Nuevo programa en Nueva York incentiva la compra de frutas y verduras con asistencia SNAP
Ramón Mercedes
“Get the Good Stuff”: un impulso para la alimentación saludable en la Gran Manzana
Nueva York ha lanzado una innovadora iniciativa denominada “Get the Good Stuff” (Compre lo Bueno), diseñada para fomentar la compra de productos frescos entre los beneficiarios del programa de asistencia alimentaria SNAP. Este programa ofrece un incentivo económico: por cada dólar que las personas gasten en frutas, verduras y legumbres, recibirán un dólar adicional.
Este incentivo está dirigido a miles de dominicanos y otros residentes de los cinco condados de la ciudad, que califican para el programa. Actualmente, la iniciativa ya está en marcha en varios supermercados ubicados en El Bronx y Queens, facilitando el acceso a alimentos más nutritivos.
Respuesta local ante los cambios federales en el programa SNAP
Esta medida surge como una reacción directa a los recientes anuncios del gobierno federal, que planea modificar las reglas del programa SNAP. La administración del presidente Donald Trump busca endurecer los requisitos para la entrega de cupones de alimentos, especialmente a personas entre los 18 y 49 años, lo que podría dejar sin beneficios a aproximadamente 700,000 neoyorquinos.
Frente a esta situación, el gobernador Andrew Cuomo calificó la propuesta federal como una acción “fría, sin corazón y despreciable”. Por su parte, el alcalde Bill de Blasio se comprometió públicamente a luchar contra lo que definió como un “ataque despiadado a los más vulnerables” de la ciudad.
Impacto y perspectivas del programa “Get the Good Stuff”
El nuevo programa neoyorquino no solo promueve una alimentación más saludable, sino que también busca proteger a las comunidades más afectadas por los recortes federales. Con esta iniciativa, se espera incentivar el consumo de frutas y verduras frescas, mejorando la calidad de vida de miles de familias.
En definitiva, “Get the Good Stuff” representa un esfuerzo local para contrarrestar las políticas restrictivas nacionales y apoyar la seguridad alimentaria en Nueva York.

