Estados Unidos repatria a 64 dominicanos condenados por diversos delitos
El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció la repatriación de un grupo de 64 dominicanos que cumplieron condenas por diferentes delitos. El traslado está programado para este martes, marcando un nuevo envío de exconvictos al país.
Delitos que motivaron la deportación
Según las autoridades estadounidenses, 28 de los repatriados fueron condenados por tráfico de drogas. Los restantes 36 dominicanos purgaron penas por delitos graves como asesinatos, robos, asaltos, falsificación de documentos, fraudes y violaciones sexuales.
Detalles del traslado y llegada al país
Los exconvictos serán transportados en un avión fletado por el Servicio de Inmigración y Aduanas. Además, se confirmó que al menos cinco agentes federales escoltarán a los repatriados durante el vuelo.
Las autoridades aeroportuarias no han precisado la hora exacta de llegada del avión este martes, pero se espera que el arribo se realice sin contratiempos.
Recepción y traslado en territorio dominicano
Una vez entregados por las autoridades estadounidenses, los repatriados serán trasladados a un Centro de Refugio administrado por la Dirección General de Migración en la comunidad de Haina, San Cristóbal. Este centro se encarga de brindar alojamiento y seguimiento a los deportados.
Cifra total de deportados en 2019 y proyecciones
Con la llegada de este grupo, se completaría la cifra de 2,398 dominicanos repatriados por las autoridades estadounidenses durante el año 2019. Se estima que este será el penúltimo envío masivo de exconvictos hacia el país en lo que resta del año.
La continua deportación de dominicanos condenados en Estados Unidos refleja la cooperación entre ambos países para gestionar el flujo migratorio y la seguridad pública.

 
									 
					