Crisis política profundiza la parálisis económica en República Dominicana
Juan Marte: impacto negativo en sectores clave y familias dominicanas
Santiago, RD.- El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, alertó sobre la grave parálisis económica que afecta a la República Dominicana. Según Marte, esta situación deteriora las actividades productivas y pone en riesgo la estabilidad socioeconómica y la paz social del país.
El líder sindical enfatizó que la crisis política actual tiene efectos devastadores en sectores estratégicos como el turismo, las zonas francas, el mercado cambiario, el comercio y el transporte, impactando directamente en el bienestar de las familias dominicanas.
Factores económicos que agravan la crisis
“Nos enfrentamos a un panorama preocupante, con el dólar cotizando a 53 por uno, una inflación que reduce el poder adquisitivo de los sectores medianos y bajos, y combustibles con precios elevados. Todo esto alimenta la parálisis económica y un clima de incertidumbre”, explicó Juan Marte.
El dirigente subrayó que uno de los sectores más afectados es el transporte. “Las ventas en tiendas de repuestos y estaciones de carburantes han caído drásticamente, reflejando claramente la crisis económica que vivimos”, añadió.
Llamado urgente a la unidad y responsabilidad política
Frente a esta realidad, Juan Marte hizo un llamado a los líderes nacionales para que reflexionen y unan esfuerzos. “Esta crisis es consecuencia directa de los conflictos postprimarias. Urge que los dirigentes políticos trabajen juntos para reactivar la producción y garantizar el bienestar social”, afirmó.
Además, destacó que el aumento en la cotización de la canasta familiar, las alzas en las tarifas de servicios básicos, la escasez de productos de primera necesidad y los apagones esporádicos mantienen a la población en un estado constante de angustia.
Priorizar el bien común para superar la crisis
“El país necesita que el liderazgo político deje de lado intereses particulares y asuma con responsabilidad los retos actuales, en búsqueda de la estabilidad democrática, el bien común y la convivencia pacífica”, enfatizó Marte.
El presidente de la CNTT insistió en que para lograrlo se requiere voluntad política y amor patrio, ya que solo así se podrán resolver los problemas sociales y económicos que afectan al pueblo dominicano.
Convocatoria a una jornada nacional por la recuperación económica
Finalmente, Juan Marte expresó la preocupación de la CNTT por esta difícil coyuntura y exhortó a todos los sectores sociales a unirse en una jornada nacional para rescatar la producción, controlar los precios de los productos de consumo masivo y garantizar la tranquilidad de la población.
“Solo con unidad y compromiso podremos superar esta crisis que golpea a la República Dominicana”, concluyó.

