MINERD y UASD concluyen programa de formación docente en Barahona
Barahona – El Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAM) y con el respaldo académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), finalizó exitosamente un programa de posgrado y un diplomado que beneficiaron a 110 educadores de la Regional de Educación 01 en Barahona.
Especialización en lectoescritura y matemática para docentes
Este programa de formación continua buscó profundizar la actualización y especialización del magisterio nacional en áreas cruciales como la lectoescritura y la matemática. En el posgrado, 37 profesores del Primer Ciclo recibieron una capacitación especializada enfocada en el desarrollo del currículo por competencias y en nuevas estrategias pedagógicas para la enseñanza de estas materias.
Por su parte, el Diplomado en Metodología de Enseñanza de la Matemática estuvo dirigido a 73 docentes que imparten esta asignatura en los primeros y segundos ciclos de Educación Secundaria, en la Regional de Educación 01, con sede en Barahona.
Modalidad presencial y enfoque constructivista
El diplomado se desarrolló en modalidad presencial, con el propósito de que los docentes adquirieran herramientas para abordar los conceptos matemáticos desde una perspectiva constructivista, favoreciendo así tanto la enseñanza como el aprendizaje efectivo de los estudiantes.
Compromiso y resultados esperados
Durante el acto de clausura, el profesor Andrés De Las Mercedes, director ejecutivo de INAFOCAM, instó a los educadores a aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar el rendimiento estudiantil en consonancia con el currículo por competencias impulsado por el MINERD en todo el país.
De Las Mercedes destacó que “estas capacitaciones en matemática, tanto en Barahona como en otras provincias, son un esfuerzo clave para que los estudiantes dominen contenidos esenciales, que impactan positivamente en su vida diaria y contribuyen a elevar los indicadores educativos de la República Dominicana a nivel internacional.”
Apoyo académico y compromiso regional
Por su parte, Andrea Rincón, directora de Formación Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD, expresó su confianza en que los docentes implementarán lo aprendido en beneficio de los alumnos del Sur del país. Resaltó que el programa contó con facilitadores altamente capacitados, garantizando que los participantes desarrollaran las competencias requeridas por el currículo educativo vigente.
Asimismo, Jairo Trinidad, representante de la Dirección Regional de Educación 01, exhortó a los participantes a entregar todo su empeño y aplicar los conocimientos adquiridos en el servicio educativo de las escuelas y liceos de Barahona.