Más de 40 Miembros del Comité Central del PLD Renuncian para Unirse a La Fuerza del Pueblo
Santo Domingo, RD. – Este miércoles, más de 40 integrantes del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional anunciaron su renuncia oficial. La decisión fue comunicada en una conferencia de prensa realizada en las oficinas políticas de Leonel Fernández, ubicadas en la calle Benito Monción, Gascue.
Los renunciantes explicaron que su salida responde a su voluntad de sumarse al proyecto político liderado por el expresidente junto a La Fuerza del Pueblo, buscando un espacio donde prevalezcan las ideas y el respeto político.
Motivos de la Renuncia: Crítica a la Dirección Actual del PLD
En la carta dirigida al secretario general del PLD, los miembros del Comité Central, algunos con más de 45 años de militancia, expresan que el ejercicio político serio y responsable es hoy imposible dentro del partido.
Denuncian que la élite dirigente actual está conformada por “un grupo de socios y comerciantes cuyo objetivo principal es el lucro personal y de sus allegados”, lo que genera vergüenza entre los militantes históricos.
El Declive del Boschismo y la Pérdida de los Valores Fundacionales
El comunicado recuerda que el PLD fue fundado con metas claras, orientadas a la construcción de un estado social inclusivo, democrático y de derecho. Su fundador diseñó un partido de cuadros donde primaban las ideas, el estudio y el debate político, histórico y económico.
Sin embargo, señalan que “el partido que en 1987 asumió el boschismo como principio teórico dejó de existir hace más de 20 años”, a pesar de los esfuerzos de Leonel Fernández para reavivar el debate de ideas.
La Oligarquía Partidaria y la Represión de la Disensión
Los exmiembros del Comité Central denuncian que se han convertido en instrumentos de una oligarquía partidaria que rechaza la disensión y evita la divergencia. Según el comunicado, cualquier desacuerdo es reprimido bajo métodos obsoletos que solo se aplican para silenciar voces críticas al grupo que controla el Comité Político.
En sus propias palabras, el partido pasó de ser “un partido de ideas a un partido de decapitados”, ya que se les exigía “dejar las cabezas fuera de las reuniones”.
Compromiso con La Fuerza del Pueblo y el Pensamiento Boschista
Los renunciantes concluyen afirmando su respaldo a Leonel Fernández y su proyecto político: “Nos vamos con Leonel Fernández y nos llevamos el pensamiento boschista, seguros de que en La Fuerza del Pueblo encontraremos el espacio, respeto y aceptación que se nos negó en el PLD”.
Listado de Renunciantes por Circunscripción
Distrito Nacional
- Circunscripción 1: Mariano Germán, Guaroa Guzmán, Juan Gómez, Emigdio Sosa, Juana Sánchez, Fernando Caamaño, Omar Liriano, Vítor Manuel Crispín, César Fernández y Víctor Mojica.
- Circunscripción 2: Mery Valerio, Nelson Gómez, Dennys Manzanillo y Andrés Martínez.
- Circunscripción 3: Juan Rodríguez (Juanito), Yudelka de la Rosa y Daniel Beltré.
Provincia Santo Domingo
- Santo Domingo Este, Circunscripción 1: Francisco Cruz Pascual, Gilberto Collado, Luis Hernández, Wilson Veras, Elvin Fulgencio (Pilo) y Perfecto Acosta.
- Santo Domingo Este, Circunscripción 2: Juan Serrano, Germán Peña Guadalupe y Domingo Jiménez.
- Santo Domingo Este, Circunscripción 3: Adalgisa Pujols, Francisco Liranzo, Jesús Mercedes y César Fortuna.
- Santo Domingo Oeste, Circunscripción 4: Clodomiro Chávez, Aquilino Serrata, Miguel Espinal, Agustín Read y Leticia Peña.
- Los Alcarrizos: Richard Pérez Mateo.
- Santo Domingo Norte: Pablo Olmo, Pedro Mota, Manuel Brito, Eudy Moreta, Claritza de la Cruz, Rafael Camilo, Marcelino Rosado, José Rafael Lantigua y Ana Silvia Moronta.
Esta masiva renuncia marca un giro importante en el escenario político dominicano, reflejando un distanciamiento significativo dentro del PLD y un fortalecimiento del movimiento liderado por Leonel Fernández y La Fuerza del Pueblo.

