Diputado Alfredo Rodríguez pide plan B para primarias ante posible falla del voto automatizado
NUEVA YORK.- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la circunscripción 1 en los Estados Unidos, Alfredo Rodríguez, hizo un llamado urgente a la Junta Central Electoral (JCE) para que implemente un plan alternativo ante posibles fallas en el sistema de voto automatizado previsto para las primarias del próximo 6 de octubre.
Confianza y transparencia, claves para el proceso electoral dominicano
Rodríguez respaldó la opinión de diversos sectores de la sociedad dominicana que consideran que el conteo manual genera mayor confianza en los resultados electorales. Destacó que este método tradicional dejará satisfechos a todos los actores del proceso y a la ciudadanía en general.
El diputado recordó que el sistema automatizado es novedoso y aún requiere validación, especialmente porque será utilizado en las elecciones municipales, presidenciales y congresuales del 2020. “Es un avance, pero la democracia necesita fortalecerse con transparencia para que los votantes confíen plenamente en los comicios”, afirmó.
Preocupaciones internacionales sobre el voto electrónico
Aunque confía en la tecnología, Rodríguez enfatizó que la JCE debe garantizar la confianza de los electores ante posibles inconvenientes. Mencionó que en varios países desarrollados el voto electrónico ha presentado problemas que afectan la credibilidad del proceso.
Citó ejemplos como Francia, España, Suiza y Estados Unidos, donde en las elecciones de 2016 se registraron fallas en al menos ocho estados, incluyendo Carolina del Norte, Colorado, Arizona, Nueva York, Tennessee y Missouri. Estas irregularidades fueron ampliamente cubiertas por la prensa estadounidense.
“Las primarias dominicanas serán una prueba de fuego. Aunque la JCE asegura que el sistema es rápido, fácil de usar y resistente a hackeos, la experiencia internacional aconseja prudencia. Por eso insisto en la necesidad de un plan B”, concluyó el legislador oficialista.
Cómo funcionará el voto automatizado en las primarias
El proceso de voto electrónico en las próximas elecciones dominicanas consta de tres pasos sencillos que buscan facilitar la participación ciudadana:
Paso 1: Escaneo de cédula y selección inicial
El votante deberá escanear su cédula de identidad para habilitar la pantalla táctil dentro de la cabina de votación. Luego, podrá seleccionar el partido político de su preferencia. En el monitor aparecerá un recuadro que permite continuar o regresar al paso anterior.
Paso 2: Elección de candidatos
El elector podrá elegir a sus candidatos para los distintos cargos disponibles, como presidente, diputado o senador. Al finalizar, la pantalla mostrará un cuadro para confirmar o modificar la selección, en caso de que desee reconsiderar su voto.
Paso 3: Verificación e impresión del voto
Finalmente, los votantes tendrán la opción de revisar su selección antes de imprimir la boleta. Luego, depositarán el comprobante en la urna, completando así el proceso de votación automatizada.

