Roberto Fulcar destaca la “abrumadora victoria” de Luis Abinader en las primarias del PRM
Roberto Fulcar, coordinador general de campaña de Luis Abinader, afirma que la “abrumadora victoria” que las encuestas pronostican para Abinader en las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) el próximo 6 de octubre, se debe a que el candidato representa el cambio que anhela la mayoría del pueblo dominicano.
Además, Fulcar resalta su impecable trayectoria pública y la sólida estructura organizativa que supera a cualquier partido o líder político del país.
Un fenómeno político sin precedentes en la República Dominicana
Según Fulcar, Abinader protagoniza un fenómeno político poco común en la historia reciente de la preferencia electoral dominicana. Desde que Gallup-Hoy lo posicionó en abril como el político favorito para la presidencia, ha liderado todas las encuestas, incluyendo las encargadas por el PLD para seleccionar su precandidato.
Propuestas de cambio frente a un modelo en crisis
El dirigente y académico enfatiza que Abinader ha presentado una agenda clara para impulsar transformaciones sociales, económicas y políticas, justo cuando el modelo continuista del PLD muestra signos de desgaste.
Este modelo, señala, no garantiza servicios básicos como seguridad ciudadana, agua potable, salud, educación de calidad ni oportunidades laborales, mientras la economía se ve amenazada por un alto endeudamiento, gasto público ineficiente y déficits fiscales.
Apoyo de expertos y líderes empresariales en la campaña
Para ejecutar su plan de cambios, Abinader cuenta con el respaldo del Gabinete Presidencial, coordinado por el ex presidente del CONEP, Lisandro Macarrulla, y el economista Miguel Ceara Hatton, director de la Secretaría Técnica y de Políticas Públicas.
Ambos lideran equipos de empresarios y especialistas, junto al movimiento Unidos por el Cambio, encabezado por la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, figura respetada y experimentada en la política dominicana.
Integridad y trayectoria empresarial de Luis Abinader
Fulcar destaca que, aunque aún no ha gobernado, Abinader posee una sólida experiencia como empresario y líder público. Junto a sus hermanos José y Rita, ha mantenido el compromiso familiar legado por su padre, el doctor José Rafael Abinader, de no realizar negocios con el gobierno.
Este protocolo, junto con los valores inculcados por su madre, doña Sula Abinader, refuerzan la imagen de un político limpio y confiable, especialmente en un contexto donde la corrupción preocupa a la ciudadanía.
Una estructura política única y poderosa en todo el país
En términos organizativos, la corriente Luis Abinader Presidente (LAP) es la única con presencia en todas las provincias, municipios, distritos municipales, zonas y circunscripciones del territorio nacional.
Su maquinaria política se complementa con la Dirección de Frentes Sectoriales, que agrupa 26 organizaciones nacionales, además de amplias estructuras de mujeres y juventud, según subraya Fulcar.
Resultados electorales y consolidación territorial
Esta fortaleza llevó a LAP a obtener un 72% de los votos en la candidatura presidencial del ex presidente Hipólito Mejía en 2015 dentro del PRM.
Tras las elecciones de 2016, el programa de revisión de organismos territoriales permitió que el 60% de los dirigentes territoriales fueran afines a Abinader.
En julio de 2017 se inició la elaboración del registro de militantes con más de 532 mil inscritos, alcanzando el 70% y 67% de presidencias y secretarías generales municipales, respectivamente.
Además, LAP controla el 72% y 70% de las presidencias y secretarías generales de distritos municipales, y el 66% de las presidencias de zonas en todo el país.
Actualmente, posee 28 de 32 presidencias municipales, así como la presidencia y primera vicepresidencia del partido, con el respaldo del 67% del voto mayoritario de la militancia.
Proceso de inscripción y consolidación para las primarias 2024
A inicios de noviembre de 2018 continuó la confección del padrón de militantes del PRM para las primarias del 6 de octubre, mediante inscripciones en comités de base afectivos, digitales y formularios físicos.
El 85% de las inscripciones se realizó vía formularios, de las cuales el 61% provino de organismos territoriales, el 32% de proyectos políticos y solo un 7% de frentes sectoriales.
Internamente, la corriente opositora a Abinader rechazó las inscripciones hechas en comités de base y por internet, debido a su baja participación en esas modalidades.
Por tanto, con el control del 70% de las estructuras territoriales responsables del 61% de las inscripciones, es lógico que la corriente Luis Abinader Presidente se perfila como ganadora con un 85% de los votos, según las encuestas.
Encuestas confirman amplia ventaja de Luis Abinader sobre Hipólito Mejía
| Encuesta | Hipólito Mejía | Luis Abinader |
|---|---|---|
| ASISA | 21% | 72% |
| IDEAME | 20.9% | 79.1% |
| ABC-Marketing Perú | 9.8% | 85.1% |
| Gallup Dominicana | 9.5% | 78.0% |
| Centro Económico del Cibao | 9.4% | 88.5% |
El promedio de todas las encuestas sitúa a Hipólito Mejía con un 14.1%, frente a un contundente 80.5% para Luis Abinader, consolidando así su liderazgo en la carrera presidencial del PRM.

