Gonzalo Castillo propone “Pacto de Respeto” para fortalecer unidad del PLD antes de las primarias
El precandidato presidencial recibe al pleno de la Junta Central Electoral y evalúan la organización de las primarias abiertas
Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, hizo un llamado este miércoles a sus compañeros pre-aspirantes para firmar un “Pacto de Respeto” que garantice la aceptación de los resultados de las primarias simultáneas del próximo 6 de octubre. Esta iniciativa busca reducir tensiones y asegurar la unidad del partido de cara a las elecciones nacionales de mayo de 2020.
Unidad del PLD clave para el triunfo electoral de 2020
Castillo enfatizó que la pronta firma del pacto será una clara señal de cohesión dentro del PLD, permitiendo avanzar hacia el progreso y la construcción de un país con oportunidades para todos los dominicanos.
“Firmar este pacto por el respeto a los resultados de la primaria es fundamental para consolidar la unidad del PLD y garantizar el triunfo en mayo del 2020”, afirmó Castillo.
El precandidato aseguró que su propuesta responde a la necesidad de dejar atrás la vieja política marcada por peleas, insultos y campañas negativas. En cambio, propone una nueva forma de hacer política basada en el respeto, la decencia y el trabajo conjunto.
Una nueva política para un país unido
En sus discursos por todo el territorio nacional, Castillo ha reiterado su compromiso con un modelo político renovado que promueve la convivencia pacífica entre los actores políticos.
“Nadie nos desviará de esta dirección de trabajo, que busca la unidad y el respeto entre todos los dominicanos”, subrayó.
Además, destacó que el proceso electoral será una verdadera fiesta democrática, donde gane quien gane, lo importante es demostrar que el pueblo dominicano puede lograr grandes hazañas trabajando unido.
Reunión cordial con la Junta Central Electoral sobre primarias abiertas
El precandidato recibió en su despacho al pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, Julio César Castaño Guzmán. Durante el encuentro, evaluaron el avance y la organización de las primarias simultáneas del 6 de octubre.
Castillo calificó la reunión como “muy cordial y transparente”, en la que se aclararon todas las dudas sobre el proceso electoral. Además, reafirmó su plena confianza en la JCE como institución garante del voto automatizado y la integridad del certamen.
JCE destaca importancia de respeto y civismo en las primarias
Por su parte, el magistrado Castaño Guzmán felicitó a Castillo por promover el “Pacto de Respeto”, que contribuirá a que la precampaña y las elecciones se desarrollen de manera pacífica y ciudadana.
“Muchas veces, nuestras actitudes pueden alejar a los votantes y convertir las mesas electorales en lugares inseguros. Al final, quien gana es quien obtiene más votos”, afirmó el presidente de la JCE.
Castaño Guzmán explicó que esta visita forma parte de una ronda de encuentros con todos los precandidatos presidenciales para compartir detalles del proceso y reforzar la transparencia del voto automatizado.
Asistentes a la reunión
Acompañaron al presidente de la JCE los miembros titulares Roberto Saladín, Rosario Graciano y Henry Mejía Oviedo.
Por el lado de Gonzalo Castillo estuvieron presentes su jefe de campaña, Rubén Bichara, miembros del Comité Político como José Ramón Fadul (Monchy) y Ramón Ventura Camejo, además de integrantes del Comité Central: Francisco Domínguez Brito, Danilo Díaz, Armando García y Robert De La Cruz.
También participaron Gregorio Montero y Miguel Medina, director de Comunicaciones del proyecto presidencial de Gonzalo Castillo.
Este llamado a la unidad y al respeto de los resultados en las primarias del PLD marca un paso decisivo para fortalecer la democracia dominicana y garantizar un proceso electoral transparente y pacífico.