Ramón Mercedes
UASD designa representante legal para abrir extensión en Estados Unidos
NUEVA YORK.- La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, nombró al abogado dominicano radicado en Nueva York, Tamayo Tejada, como representante legal en los Estados Unidos. Su misión es liderar la instalación de la extensión de esta prestigiosa casa de estudios en territorio norteamericano.
Coordinación con autoridades consulares para fortalecer el proyecto
Recientemente, la UASD informó al cónsul dominicano en Nueva York, Carlos Castillo, sobre la designación de este representante legal y solicitó su asesoría. Por indicación del funcionario consular, Tejada fue formalmente designado para cumplir con esta función, explicó el abogado.
Objetivos clave para la extensión universitaria en EE.UU.
Como experto en derecho internacional, Tamayo Tejada detalló que el propósito principal es establecer la extensión universitaria en la Gran Manzana, facilitando que los estudiantes dominicanos puedan graduarse y presentar sus tesis en Estados Unidos.
Se trabajará en tres líneas estratégicas fundamentales:
- Instalación física y modalidad académica: La extensión tendrá una sede física y ofrecerá carreras en formatos presencial y semipresencial.
- Educación continuada: Brindará oportunidades para estudiantes de la UASD que emigraron a EE.UU. y no concluyeron sus estudios, permitiéndoles completar las asignaturas pendientes.
- Oferta académica avanzada: Se implementarán cursos de postgrado, maestrías, diplomados y carreras de grado.
Para lograrlo, se requiere una estructura administrativa y docente sólida, además de una base legal robusta. En este sentido, Tejada señaló que trabajará junto al ingeniero John Sheppard en la parte académica.
Antecedentes y retos del proyecto de extensión
El abogado recordó que, a finales de la década de 1990, se intentó implementar esta extensión y se realizaron algunas graduaciones. Sin embargo, en esa etapa solo se ofrecían cursos puntuales para atender casos específicos. Aunque se logró resolver esas necesidades, el proyecto no continuó por la falta de un respaldo legal que garantizara su continuidad.
Con esta nueva designación y planificación, la UASD aspira a consolidar su presencia en Estados Unidos, ampliando las oportunidades educativas para la comunidad dominicana en el exterior.

