Danilo Medina impulsa la agricultura en Villarpando y Sabana Yegua, Azua
AZUA, RD. – Cumpliendo con el compromiso solicitado el pasado domingo por una dirigente comunitaria de Villarpando, el presidente Danilo Medina visitó hoy este distrito municipal para entregar apoyo gubernamental que beneficiará la producción agrícola en 3,900 tareas de diversos cultivos.
Villarpando: 404 agricultores organizados para potenciar la producción
La Visita Sorpresa número 265 del jefe de Estado está dirigida a fortalecer la labor de 404 agricultores agrupados en 12 asociaciones locales:
- Asociación de Parceleros Amor y Progreso – 109 socios
- Asociación de Agricultores Las Mercedes – 15 socios
- Asociación de Desarrollo Villarpando (CODEVI) – 37 socios
- Asociación La Altagracia No. 1 Las Trincheras – 43 socios
- Asociación Nuestra Señora de Regla – 15 socios
- Asociación Nuevo Desarrollo – 22 socios
- Asociación de Campesinos sin Tierras San Bernardo – 19 socios
- Asociación La Nueva Esperanza del Corozo – 43 socios
- Asociación Nuevos Horizontes – 32 socios
- Asociación La Altagracia de Villarpando – 22 socios
- Asociación Corazones Unidos – 26 socios
- Asociación La Poderosa – 21 socios
Este proyecto atenderá las necesidades para la siembra y mantenimiento de 3,900 tareas distribuidas en: 1,500 de plátano, 500 de guineo, 500 de yuca, 1,000 de aguacates y 400 de limones. Además, se construirán espacios de trabajo, se mejorarán los canales de comercialización y se implementarán paquetes tecnológicos para elevar la productividad y competitividad de estos pequeños productores azuanos.
Con esta iniciativa, las dificultades financieras que han limitado a estos agricultores quedarán atrás, impulsando un desarrollo sostenible en la región.
Equipamiento y financiamiento para fortalecer la agricultura local
El presidente Danilo Medina autorizó la entrega de un tractor, un camión, plántulas, bombas de regadío e insumos agrícolas, además de un financiamiento solidario por 21 millones de pesos. También se contemplan la reparación de caminos y carreteras en seis comunidades y la entrega de dos autobuses para estudiantes.
Estas acciones permitirán que en cada cultivo se realicen labores técnicas sin retrasos, incrementando la producción y mejorando los ingresos de los agricultores y sus familias, lo que dignificará sus condiciones de vida.
Se estima que con estas inversiones se generarán 750 empleos directos e indirectos en Villarpando, dinamizando la economía local.
Sabana Yegua: 136 productores reciben apoyo para ampliar cultivos
Tras iniciar el proceso en Villarpando, el presidente Medina visitó el municipio de Sabana Yegua, donde 136 productores de la Asociación de Desarrollo e Iniciativa Agropecuaria (ASODIASY) presentaron sus necesidades para incrementar la producción de plátano y mango.
Solicitaron financiamiento solidario por aproximadamente 20 millones de pesos para fomentar 5,135 tareas, de las cuales 4,135 son agrícolas y 300 agroforestales. También pidieron la donación de un tractor, un camión, sistema de regadío, insumos agrícolas y un autobús escolar.
El mandatario acogió todas las solicitudes, destacando que este proyecto no solo mejorará la economía de los agricultores y sus familias, sino que también contribuirá a la conservación del canal Ysura y los arroyos Maleno y Papayo.
Francisco Reyes, en representación de ASODIASY, afirmó que esta iniciativa “cambiará la vida de estos agricultores por una más digna y justa“.
Atención integral a las necesidades comunitarias
Además de la agricultura, el presidente Medina escuchó otras demandas de Sabana Yegua, como la transformación de la clínica rural en un subcentro de salud, mejoras en el acueducto y la apertura de una sucursal del Banco de Reservas.
También se comprometió con el asfaltado del barrio “El Alto del Ganadero”, la rehabilitación del estadio de béisbol y la conversión de la cancha en un polideportivo.
Un proyecto especial beneficiará a unas 150 mujeres de la zona con la construcción de una panadería-repostería, que les permitirá contribuir a la economía familiar y participar en la elaboración del desayuno escolar local.
Las solicitudes comunitarias serán evaluadas por una comisión interinstitucional de seguimiento, y el presidente aseguró que “todas las que se puedan hacer, vamos a ayudar a que se hagan“.
El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) construirá una panadería-repostería en Sabana Yegua, mientras que el Departamento Aeroportuario replicará esta iniciativa en Villarpando, generando oportunidades de crecimiento para las mujeres de ambas comunidades.
Para el próximo jueves está prevista la entrega del tractor, camión y autobús para estudiantes en Sabana Yegua, junto con insumos agrícolas como corte de terreno, cruce, rastra, limpieza de canales, plantas de mango, abono, herbicidas e insecticidas.
El propósito de las Visitas Sorpresa según Danilo Medina
En un mensaje pedagógico a los agricultores azuanos, el presidente Medina explicó que las Visitas Sorpresa buscan “ayudarles a producir riquezas, para que tengan dinero para ustedes, para sus hijos y para sus nietos y biznietos, si es posible”.
Este enfoque reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo rural y la mejora sostenible de las condiciones de vida en las comunidades agrícolas de Azua.





