UASD e INDOTEL firman Carta de Intención para impulsar el acceso a las TIC
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) formalizaron una alianza estratégica con la firma de una Carta de Intención que busca promover el acceso y uso productivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la comunidad universitaria y el país.
Detalles de la firma y representantes institucionales
El preacuerdo fue suscrito este lunes por la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo, y por el INDOTEL, el presidente del Consejo Directivo, licenciado Nelson José Guillén Bello. Este paso inicial abre la puerta a una colaboración más profunda entre ambas instituciones.
Objetivos y beneficios del convenio
La rectora Emma Polanco Melo resaltó que el propósito principal es elevar la calidad educativa de estudiantes y docentes en la universidad estatal. “La idea con este acercamiento es fortalecer la formación académica a través del acceso a tecnologías avanzadas”, afirmó.
Además, anunció que el siguiente paso será formalizar un acuerdo para dotar a la UASD con equipos tecnológicos que faciliten el aprendizaje y la investigación. Ambas instituciones buscan también reducir la brecha digital y fomentar actividades formativas como seminarios, congresos y proyectos de investigación.
Impacto en la comunidad universitaria
Actualmente, la UASD cuenta con aproximadamente 250 mil estudiantes, de los cuales el 52% recibe docencia en la sede central, mientras que el 48% restante estudia en 18 recintos distribuidos en 22 provincias del país.
La rectora calificó esta alianza como un avance significativo que beneficiará a toda la familia universitaria, facilitando un acceso equitativo y moderno a las TIC en todo el territorio nacional.
Perspectiva del INDOTEL sobre la colaboración
Por su parte, el presidente de INDOTEL, Nelson José Guillén Bello, definió este acercamiento como una oportunidad clave para cumplir con el mandato legal de la institución: universalizar el servicio de telecomunicaciones y contribuir a la disminución de la brecha digital en la República Dominicana.
Asistentes al acto de firma
La rectora Polanco Melo estuvo acompañada por los vicerrectores Alejandro Ozuna Morla (Docente), Pablo Valdez (Administrativo) y Antonio Medina Calcaño (Extensión), así como por la vicesecretaria general, Annerys Rodríguez.
Entre los decanos presentes destacaron: Augusto Bravo (Humanidades), Radhamés Silverio González (Ciencias), Alexis Martínez Olivo (Ciencias Económicas y Sociales), Amparo Céspedes (Ingeniería y Arquitectura), Rosel Fernández (Ciencias de la Salud), Ramona -Issa- Medina (Ciencias Agronómicas y Veterinarias), Dione Rufino (Artes) y Lesly Mejía (Educación), entre otros funcionarios universitarios.
Por parte de INDOTEL, acompañaron al presidente Nelson José Guillén Bello la directora Paola Roa, la gerente de asuntos institucionales Ana Cristina Guerrero y la gerente de comunicación Taina Medina.
Este convenio representa un paso decisivo para fortalecer la educación tecnológica y disminuir la brecha digital en la República Dominicana, beneficiando a miles de estudiantes y docentes en todo el país.

