Ministro de Educación destaca avances históricos en la mejora del magisterio dominicano
SANTO DOMINGO – El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, resaltó hoy los esfuerzos sin precedentes desplegados por el Ministerio de Educación (Minerd) durante la gestión del presidente Danilo Medina. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida y la formación continua de los docentes, incluyendo aumentos salariales cercanos al 100%.
Compromiso con la capacitación y dignificación del magisterio
Peña Mirabal subrayó que el Minerd, en alianza con instituciones clave como el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo integral del cuerpo docente.
Este enfoque reconoce que los maestros y maestras desempeñan un papel fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo pilares esenciales para el progreso educativo en todo el país.
Revolución Educativa: soluciones concretas para viejas demandas
El titular de Educación enfatizó que la Revolución Educativa impulsada por Medina ha otorgado un espacio prioritario a los docentes, con respuestas tangibles a demandas históricas del magisterio nacional.
“Esta realidad es evidente y reconocida por todo el sector educativo”, afirmó Peña Mirabal, recordando que el Minerd seguirá ejecutando programas de dignificación para los maestros y maestras, siempre que se respete el compromiso de no paralizar las clases y se fortalezca la cooperación para elevar la calidad educativa.
Pagos millonarios y beneficios para docentes y jubilados
Entre las mejoras implementadas, el ministro destacó el pago de más de 600 millones de pesos a mil maestros jubilados, gestionado a través del INABIMA bajo el decreto 279-17, que ampara a docentes con más de 30 años de servicio.
Además, se desembolsaron más de 308 millones de pesos para cubrir incentivos retroactivos a 13,156 docentes, correspondientes al proceso de Evaluación del Desempeño Docente 2017.
En el mismo período, entre enero de 2018 y marzo de 2019, se pagaron 11,337 millones de pesos en incentivos a 84,967 maestros y maestras.
Apoyo a docentes sustitutos y solución de deudas pendientes
El ministro también resaltó que se ha transferido un total de 40,164,364.63 pesos a docentes sustitutos que cubrieron licencias pre y post parto, además de otros desembolsos significativos para saldar deudas acumuladas desde 2014.
“Ningún gobierno ha hecho tanto por los maestros como el del presidente Danilo Medina”, afirmó Peña Mirabal. Destacó que los docentes ahora cuentan con mejores salarios, pagos de deudas atrasadas, aulas nuevas, computadoras, formación continua, becas e incentivos por desempeño.
Diálogo abierto para fortalecer la educación dominicana
El ministro aclaró que, aunque se recibió una petición para aprobar a 10 mil maestros que reprobaron el Concurso de Oposición Docente, no es posible acceder a esa solicitud. Sin embargo, reiteró su disposición al diálogo sensato y constructivo.
Finalmente, Peña Mirabal reafirmó su compromiso con cualquier sector o persona que proponga iniciativas para mejorar la calidad educativa, siempre poniendo a los estudiantes como protagonistas del esfuerzo que realiza el Estado dominicano.

