Santiago, RD.- Transportista Juan Marte insta a Danilo Medina a reforzar inversiones en Santiago para el desarrollo sostenible
El reconocido transportista Juan Marte recomendó al presidente de la República, Danilo Medina, fortalecer las inversiones en Santiago de los Caballeros como parte de un programa piloto destinado a impulsar el desarrollo sostenible de la sociedad cibaeña.
Importancia estratégica de Santiago para la economía nacional
Según Marte, el jefe del Estado no debe descuidar a Santiago a pesar de las tensiones existentes entre funcionarios nacionales y autoridades locales. El transportista resaltó que la ciudad y la región del Cibao aportan entre un 14% y 18% al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que merecen un respaldo social y económico constante.
Logros y avances en infraestructura durante la gestión de Medina
Marte valoró las obras ejecutadas bajo la administración de Danilo Medina, destacando especialmente la intermediación del sector empresarial, clave en la construcción de importantes vías como la Avenida Circulación Norte y las autopistas Santiago-Navarrete, Navarrete-Puerto Plata, además de la Carretera Turística.
Asimismo, enfatizó la modernización del sistema vial en las comunidades de la Sierra, la mejora del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), la ampliación del Aeropuerto Cibao, el desarrollo de zonas francas y el asfaltado de calles en los municipios que conforman la provincia.
Inversión en servicios básicos y calidad de vida
El transportista resaltó también la entrega de 680 millones de pesos para la construcción del acueducto que abastecerá de agua potable a familias en Hato del Yaque, La Canela y zonas cercanas, una obra fundamental para mejorar la calidad de vida en la región.
Infraestructura educativa y sanitaria clave para Santiago
Marte argumentó que Santiago no sería más que una provincia común sin la presencia de instituciones vitales como las universidades PCMM, UTESA, CURSA-UASD, los parques de zonas francas, el HOMS, la Unión Médica y el Centro Médico Cibao.
Además, destacó que infraestructuras emblemáticas como el Parque Central y el Jardín Botánico colocan a Santiago, conocido como el “Primer Santiago de América”, en la ruta de la transformación urbana y social.
Seguridad y comunicación: avances para el bienestar social
Otro aspecto relevante señalado por Marte es la instalación del Sistema de Emergencias 9-1-1, que ha contribuido a combatir con mayor efectividad la delincuencia y la criminalidad en la ciudad.
También valoró el desarrollo de la comunicación social en Santiago, gracias a la calidad de los profesionales y la diversidad de medios de información, que incluyen televisión, radio y prensa escrita.
Futuro y propuestas para el crecimiento sostenible de Santiago
El transportista subrayó la necesidad de consolidar una estrategia conjunta entre el Gobierno y el sector empresarial para continuar avanzando en el desarrollo pleno de Santiago y de los pueblos del norte del país.
En ese sentido, urgió a iniciar la construcción de pasos a desnivel, túneles y elevados que la ciudad requiere con urgencia, y a que el empresariado siga gestionando estas obras ante el presidente Danilo Medina.
Finalmente, Marte insistió en la importancia de que el Estado continúe especializando fondos y que se mantenga la entrada de capital privado, elementos clave para la innovación en la producción y los servicios básicos, en beneficio del bienestar colectivo.
