Pasajero de Ryanair salta al ala del avión tras esperar 30 minutos en Málaga
Madrid (AP) – Un inesperado incidente en un vuelo de Ryanair sorprendió a los pasajeros cuando un hombre, cansado de la demora, decidió abrir la puerta de emergencia y saltar al ala del avión. El hecho ocurrió en el aeropuerto de Málaga, en el sur de España, tras una larga espera para desembarcar.
Retraso en vuelo desde Londres provoca incidente en Málaga
El vuelo FR8164, procedente del aeropuerto londinense de Stansted, ya había sufrido un retraso antes de aterrizar en Málaga el 1 de enero. Sin embargo, tras la llegada, la aeronave permaneció detenida durante 30 minutos, tiempo que generó la impaciencia del pasajero involucrado.
Según relató a la prensa Fernando del Valle Villalobos, pasajero de 25 años que regresaba con su novia tras pasar el fin de año en Londres, el hombre actuó con calma pero decidido. “Me quedé perplejo”, afirmó Del Valle, quien presenció cómo el sujeto pidió permiso a otros viajeros, abrió la puerta de emergencia y se asomó al ala del avión.
Intervención de la tripulación y denuncia policial
Después, el pasajero regresó a buscar su mochila y, mientras Del Valle grababa el momento con su móvil, la tripulación y el personal del aeropuerto lograron convencerlo para que volviera a la cabina. El hombre explicó al comandante que la espera prolongada lo había “agobiado”.
Los demás pasajeros permanecieron 15 minutos más dentro del avión antes de poder salir. La tripulación se hizo cargo del hombre, mientras que la Guardia Civil de Málaga presentó una denuncia por incumplimiento de los protocolos de seguridad. Fuentes oficiales indicaron que el pasajero es un ciudadano extranjero.
Ryanair confirma el incidente y delega en autoridades
Por su parte, la aerolínea Ryanair confirmó el suceso y señaló que el caso quedó en manos de las autoridades españolas, sin ofrecer más detalles.
Este episodio pone en evidencia los retos que enfrentan las aerolíneas y aeropuertos para manejar situaciones de retrasos y la importancia de la seguridad en vuelos comerciales.

									 
					