Por Nicolás E. Grullón Ubinas
Santo Domingo, RD.– La Sociedad Dominicana de Oncología Médica (SODOM) anunció el inicio de un ambicioso proyecto para la elaboración de Protocolos de Manejo en pacientes oncológicos, en coordinación con entidades del sistema de salud y del sector académico.
El esfuerzo se realiza junto al Ministerio de Salud Pública, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), varias Sociedades Médicas Especializadas, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Programa de Alto Costo, con el propósito de unificar criterios y garantizar mejores resultados en la atención.
Según explicó la presidenta de SODOM, doctora Ángela Cabreja, el objetivo central es homogeneizar la práctica clínica en oncología, de manera que cada paciente reciba un tratamiento oportuno, ético, equitativo y basado en las mejores prácticas internacionales, pero ajustado a la realidad dominicana.
En el encuentro de trabajo participaron autoridades y especialistas de diversas áreas, entre ellos el doctor Luis Faringthon, presidente de Sociedades Médicas Especializadas; la doctora Lisette Vélez, de la división de análisis y evaluación de prestaciones de SISALRIL; y la doctora Diana Zayas, del área de inspección, vigilancia y control de esa misma entidad.
También estuvieron presentes las doctoras Rosanna Vásquez y Ana Carrasco, del Departamento de Ayudas Médicas y Alto Costo; la doctora Michelle Jiménez Azcona, directora del Programa PRIME/PUCMM; y el doctor César A. Núñez Rojas, oncólogo médico y próximo presidente del Colegio Médico de Santiago.
El doctor Núñez Rojas hizo un llamado a trabajar con rigor científico y compromiso humano, convencido de que esta iniciativa puede marcar un antes y un después en la atención oncológica del país.
En su discurso, la doctora Cabreja expresó que el proyecto constituye un paso decisivo para abrir nuevas oportunidades de atención a los pacientes oncológicos, garantizando un sistema más justo y eficiente.
“Iniciamos este esfuerzo con la misión de homogenizar criterios, estandarizar la atención y abrir puertas a la equidad. Queremos que nuestros pacientes reciban lo que merecen: un tratamiento oportuno, adecuado y ético, con justicia y dignidad”, afirmó.
La presidenta de SODOM también recordó que la institución ha retomado el compromiso de crear las Guías de Prácticas Clínicas de Oncología, un instrumento fundamental para la toma de decisiones administrativas y médicas dentro del sistema de salud dominicano.
Con estas guías se espera que las decisiones clínicas estén alineadas con la mejor evidencia científica disponible, pero al mismo tiempo adaptadas a la capacidad de recursos, infraestructura y características poblacionales locales.
Este enfoque, según los especialistas, permitirá reducir las brechas en la atención médica, mejorar la eficiencia de los tratamientos y garantizar un acceso más equitativo a medicamentos y terapias innovadoras.
La doctora Cabreja concluyó agradeciendo el esfuerzo de cada institución y profesional que colabora en el proyecto, resaltando que este es un compromiso colectivo con la ciencia, la ética y la esperanza.
“Hoy reafirmamos nuestra misión de transformar la atención oncológica en beneficio de todos los dominicanos. Este es un paso decisivo para garantizar un futuro más esperanzador para quienes enfrentan el cáncer en nuestro país”, puntualizó.
#OncologíaRD #SODOM #SaludRD #AtenciónOncológica