Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santiago de los Caballeros. – En un paso firme hacia la consolidación del desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida en los barrios y urbanizaciones del municipio, la Alcaldía de Santiago, encabezada por el alcalde Ulises Rodríguez, ha dado inicio a un programa de inauguraciones que contempla más de 19 obras comunitarias.

Estas intervenciones son fruto de un trabajo colaborativo entre el gobierno municipal y las comunidades, a través de los mecanismos del Presupuesto Participativo y el Presupuesto Administrativo, respondiendo a las solicitudes hechas por las juntas de vecinos en procesos de consulta ciudadana.

El plan de inauguraciones, que se desarrollará entre los meses de junio y septiembre de 2025, incluye proyectos en áreas clave como infraestructura vial, espacios deportivos, recreativos y de uso comunitario, distribuidos en múltiples sectores del municipio.

Entre las primeras obras que se entregarán, destacan la construcción de aceras y contenes en comunidades como Nonón Díaz, Los Solares de La Herradura, Las Praderas de Barrio Lindo y Residencial Don Antonio, donde estas mejoras impactan directamente en la accesibilidad y seguridad de los transeúntes.

Más:  Zona Franca y UASD Puerto Plata pactan convenio de colaboración

También se entregarán nuevas Casas Club en sectores como Los Guandules, La Terraza y Monte Adentro, así como la renovación de la Casa Club Don Nicolás en La Otra Banda, fortaleciendo así los espacios de encuentro y participación comunitaria.

Otra de las iniciativas destacadas es la construcción de techados en canchas deportivas ubicadas en Hato Mayor, Ensanche Espaillat, Rafey y Yagüita de Pastor, promoviendo el deporte, el sano entretenimiento y la cohesión social.

En el mismo orden, se entregarán parques comunitarios remozados en Los Jazmines (Pekín), Barrio Libertad, Jardines del Yaque y Altos de Rafey, con el objetivo de ofrecer áreas verdes funcionales y atractivas para la recreación de familias y jóvenes.

El programa también incluye intervenciones de impacto en la infraestructura vial urbana, con obras de pavimentación en hormigón en tramos de alta circulación como la avenida República Argentina y la avenida Ana J. Jiménez, del sector Hato Mayor, mejorando la movilidad y seguridad vial.

Estas acciones forman parte de una estrategia de gobierno local que busca garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos municipales, priorizando las obras que surgen desde las comunidades mismas.

Más:  Abinader entrega remozada planta de tratamiento de Hainamosa que beneficiará a más de 80 mil habitantes

El alcalde Ulises Rodríguez ha reiterado que su gestión tiene como eje central el fortalecimiento de la infraestructura comunitaria, junto con la transformación urbana sostenible y el acercamiento directo con la ciudadanía.

“Estamos cumpliendo con lo prometido. Estas obras son más que cemento y varilla, representan el compromiso que tenemos con nuestra gente, con mejorar su entorno y brindar oportunidades de crecimiento”, expresó el alcalde durante la presentación del programa.

Rodríguez también resaltó que este modelo de ejecución basado en el Presupuesto Participativo ha permitido escuchar a las comunidades, conocer sus prioridades reales y responder con soluciones concretas y efectivas.

La Alcaldía ha asegurado que este plan no es aislado, sino parte de una visión integral de ciudad, donde se promueven espacios dignos, seguros y funcionales para todos los ciudadanos, sin importar el sector donde residan.

Con estas más de 19 inauguraciones, la Alcaldía de Santiago busca seguir consolidando a la ciudad como una referencia nacional en gestión municipal, participación ciudadana y planificación urbana al servicio de la gente.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.