Bartolo García
Santiago, RD.– El movimiento Gentío Político Social (GPS) se pronunció con firmeza este fin de semana contra lo que definió como un genocidio en Gaza y Cisjordania, al participar en la jornada de oración convocada por líderes cristianos en el parque Mirador Sur del Distrito Nacional.
Durante el encuentro, el vocero del movimiento, Ramón Estrella, señaló que lo que ocurre en Palestina no puede considerarse un conflicto armado entre dos ejércitos, sino una acción de exterminio sistemático contra una población civil indefensa.
Estrella subrayó que la comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante lo que calificó como una “barbarie sin precedentes”. A su juicio, el sionismo israelí y su gobierno actual son responsables de una política sanguinaria que busca borrar del mapa al pueblo palestino.
“Lo que se vive en Gaza es un genocidio, no una guerra. Es una ofensiva de exterminio contra familias, niños y ancianos que no tienen cómo defenderse. El mundo debe detener este brutal abuso”, expresó con vehemencia el dirigente de GPS.
La jornada de oración reunió a líderes religiosos, representantes de organizaciones sociales y comunitarias, además de dirigentes políticos de distintas tendencias que coincidieron en pedir respeto a los derechos humanos fundamentales de los palestinos.
El encuentro se convirtió en una plataforma de denuncia, donde se reclamó también a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que intervenga de manera más activa, no solo para mediar en el conflicto, sino también para garantizar corredores humanitarios que permitan el acceso de alimentos y medicinas a la población gazatí.
Estrella puntualizó que las voces que se levantan en distintas partes del mundo deben unirse en una sola exigencia: que cese de inmediato la violencia indiscriminada contra el pueblo palestino y que los responsables rindan cuentas en tribunales internacionales.
Los organizadores del evento señalaron que las muertes y el desplazamiento forzado de miles de familias no pueden normalizarse como “daños colaterales” de un conflicto, sino que deben verse como crímenes de lesa humanidad.
Los participantes también recordaron que este tipo de ataques vulneran los principios más básicos del derecho internacional humanitario y que no puede seguir existiendo impunidad frente a la violación de los derechos más elementales de la vida.
La jornada en el parque Mirador Sur, realizada el sábado 23 de agosto, estuvo marcada por oraciones, cantos y mensajes de solidaridad hacia las familias palestinas que sufren diariamente el asedio.
Varios líderes comunitarios dominicanos resaltaron que los lazos de hermandad con los pueblos oprimidos son parte de la vocación cristiana y humana del país, que históricamente ha mostrado empatía con las causas justas en el mundo.
El movimiento GPS reiteró su llamado a la sociedad dominicana para mantenerse vigilante y consciente de la realidad internacional, subrayando que la indiferencia frente a la injusticia solo prolonga el sufrimiento de las víctimas.
Finalmente, la organización exhortó a todos los sectores sociales, políticos y religiosos del país a unirse en oración, solidaridad y acción concreta, reafirmando que el respeto a la vida y la dignidad humana debe prevalecer sobre cualquier interés geopolítico o militar.