Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de las 8:00 de la noche de este jueves 15 de mayo se ejecutará un cierre parcial del tránsito vehicular en el puente seco situado en la intersección de la Autovía del Nordeste (Autopista Juan Pablo II) con la carretera Mella, como parte de un plan de mantenimiento programado.
Las labores comenzarán en el sentido sur-norte con la instalación de nuevos fuelles o gomas en las juntas de expansión de la estructura. Una vez concluida esta primera etapa, el cierre será trasladado al sentido contrario, norte-sur, con el fin de asegurar la fluidez del tránsito mientras se realizan los trabajos.
El MOPC explicó que estas acciones buscan prolongar la vida útil del puente, mejorar la seguridad de los usuarios y optimizar el tránsito vehicular en una de las rutas más utilizadas para conectar la región Este con Santo Domingo.
Las autoridades exhortaron a los conductores a manejar con precaución, respetar la señalización dispuesta en la zona de trabajo y tomar rutas alternas durante el tiempo que duren las intervenciones.
Esta medida forma parte de un programa nacional de mantenimiento preventivo que ejecuta el MOPC en distintas infraestructuras viales clave del país, especialmente aquellas con alta carga vehicular.
El puente en cuestión es un paso estratégico que facilita la conexión entre el Gran Santo Domingo y provincias del Este como Monte Plata, Hato Mayor y San Pedro de Macorís, por lo que su mantenimiento es vital para garantizar la eficiencia en el transporte.
Las labores se realizarán durante la noche para minimizar el impacto en el flujo vehicular, especialmente en las horas de mayor congestión.
El viceministro de Mantenimiento Vial, Roberto Herrera, indicó que este tipo de trabajos son fundamentales para evitar deterioros mayores en las estructuras y prevenir accidentes por fatiga de materiales.
“Estamos trabajando para asegurar que nuestras vías sean seguras y duraderas. Este mantenimiento forma parte de un plan integral que tiene como objetivo elevar la calidad de la infraestructura nacional”, aseguró.
Herrera agregó que el personal técnico ha sido instruido para actuar de forma rápida y eficiente, asegurando que el tiempo de intervención sea el menor posible, sin comprometer la calidad del trabajo.
Por su parte, residentes y usuarios frecuentes de la vía expresaron su apoyo a la medida, valorando la importancia de intervenir de manera oportuna para evitar fallas mayores.
El MOPC recordó que mantiene una línea abierta de información y asistencia a través del call center y sus canales digitales, para orientar a los ciudadanos sobre el avance de los trabajos.
La institución reiteró su compromiso de velar por la seguridad vial, y continuar ejecutando obras que contribuyan al desarrollo sostenible del país y a mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.