Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Estados Unidos ha restablecido las protecciones migratorias del Estatus de Protección Temporal (TPS) para decenas de miles de haitianos, luego de que un juez federal bloqueara los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por reducir su vigencia. Esta decisión permitirá que los beneficiarios permanezcan en el país legalmente y con permiso de trabajo hasta febrero de 2026.

El fallo, emitido por el juez Brian Cogan del Distrito Este de Nueva York, representa un revés para la administración del expresidente Donald Trump, que había intentado eliminar estas protecciones. La medida fue recibida con alivio por las comunidades haitianas en EE.UU., que ahora tienen mayor estabilidad migratoria.

La decisión judicial anula el intento del DHS de reducir seis meses al período de protección, el cual habría expirado el 2 de septiembre de 2025. Con el nuevo fallo, el TPS para Haití permanecerá vigente hasta el 3 de febrero de 2026, como originalmente establecido por la administración Biden.

Este es el segundo fallo en julio que beneficia a los haitianos protegidos por el TPS. A inicios de mes, el juez Cogan ya había bloqueado una orden previa del DHS que buscaba eliminar completamente el programa para Haití. El magistrado consideró que dicha acción era ilegal y superaba la autoridad de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Más:  Menores de edad apedrean vehículo en que viajaba hija de diputado PRM
Farah Juste activista haitiana eljacaguero
La activista haitiana Farah Juste, habla durante una conferencia, en Florida, el 30 de junio. Rebecca Blackwell (AP)

El recurso judicial fue interpuesto por un grupo de beneficiarios haitianos del TPS, acompañados por un sindicato y una organización religiosa. El juez también negó parcialmente la petición del gobierno de desestimar el caso, lo que refuerza la postura de los demandantes.

“Es una victoria”, declaró el abogado Ira Kurzban, representante de los demandantes. “Nos complace que la Corte haya impedido una acción ilegal y dañina contra los inmigrantes”, agregó, destacando el impacto positivo que tendrá esta decisión para miles de familias haitianas.

La noticia fue reportada por el diario Miami Herald, que ha dado seguimiento a la situación de los haitianos en Estados Unidos. El fallo judicial devuelve la tranquilidad a quienes dependen del TPS para trabajar, vivir y mantener a sus familias legalmente en el país.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional expresó su “enérgico desacuerdo” con el fallo del juez Cogan, pero no ha confirmado si apelará la decisión. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) publicó una alerta indicando que se encuentra evaluando los próximos pasos a seguir.

El TPS ha sido una herramienta fundamental para proteger a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o crisis políticas. Haití fue incluido en 2010 tras el devastador terremoto y, desde entonces, la medida ha sido renovada periódicamente.

Más:  Policía arresta al confeso autor del homicidio de una persona en Puñal

Más de medio millón de haitianos residen en Estados Unidos amparados por este estatus migratorio, y muchos de ellos han construido sus vidas en el país durante décadas. La eliminación del TPS habría generado un impacto humanitario y económico significativo.

Organizaciones de derechos humanos y activistas migratorios celebraron la decisión judicial como una muestra de justicia para una comunidad históricamente vulnerable. También instaron al Congreso a legislar una solución permanente para los beneficiarios del TPS.

Los abogados de los demandantes insistieron en que el intento del DHS de acortar la vigencia del TPS violaba los principios básicos del debido proceso y creaba incertidumbre legal sin justificación válida.

Por ahora, los haitianos amparados por el TPS pueden permanecer en EE.UU. con tranquilidad, mientras se determina si el gobierno apelará o acatará el fallo. La prórroga hasta febrero de 2026 brinda un respiro a miles de personas que enfrentaban un futuro incierto.

Este episodio se suma a los múltiples desafíos legales que han enfrentado las decisiones migratorias desde la era Trump, y demuestra el papel decisivo que juegan los tribunales federales en la protección de derechos fundamentales.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x