San Cristóbal.- En una reciente declaración, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, expresó su disposición para negociar con Rusia, incluyendo un posible intercambio de territorios. Durante una entrevista con el periódico británico The Guardian, Zelensky reveló que si el presidente estadounidense, Donald Trump, logra llevar a Ucrania y Rusia a la mesa de negociaciones, propondrá un intercambio directo de territorios, especificando que Kyiv podría ceder territorio que ha controlado en la región rusa de Kursk desde el inicio de una ofensiva sorpresa hace seis meses.
Europa no puede reemplazar el apoyo de EEUU, advierte Zelensky
Zelensky también subrayó la importancia del apoyo de Estados Unidos en la seguridad de Europa, argumentando que sin este apoyo, las garantías de seguridad europeas no serían suficientes. “Hay voces que dicen que Europa podría ofrecer garantías de seguridad sin los estadounidenses y yo siempre digo que no. Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales”, afirmó.
Propuestas económicas y políticas
El líder ucraniano también mencionó que, en caso de negociaciones, intentaría mantener a Trump de su parte ofreciéndole contratos lucrativos para la reconstrucción de Ucrania y concesiones de inversión en el país a empresas estadounidenses. Esta estrategia busca no solo asegurar la continuidad del apoyo norteamericano sino también atraer inversiones que beneficiarían tanto a Ucrania como a las empresas de EE. UU.
Contexto geopolítico y tensiones
Estas declaraciones ocurren en un momento de alta tensión y expectativas, justo antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se espera que Zelensky se reúna con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance. La situación en Ucrania, especialmente con la guerra y las negociaciones de paz, será uno de los temas centrales de la conferencia.
Zelensky aprovechó la ocasión para reafirmar la necesidad de un enfoque de seguridad que integre garantías sólidas y confiables, en un momento en que la confianza internacional hacia Rusia es extremadamente baja debido a las acciones previas del presidente ruso, Vladímir Putin, contra acuerdos de paz como los de Minsk.
Un futuro incierto
Con un escenario global complejo y una conferencia que se presenta como un momento crucial para el futuro de Ucrania, las declaraciones de Zelensky reflejan la urgencia de encontrar soluciones duraderas y efectivas para la paz y la estabilidad en la región.
Con información de EFE