Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader destacó este lunes la fortaleza del sistema financiero dominicano, al asegurar que el país exhibe un marco regulatorio más sólido, mayor protección para los usuarios y un proceso sostenido de inclusión financiera que lo colocan entre los más estables de la región.

Según datos presentados al cierre de julio de 2025, los activos del sistema financiero superan los RD$4 billones, con un crecimiento ininterrumpido de 85.6%, equivalente a una expansión anual de 13.2%. La cartera de crédito pasó de RD$1.3 billones a RD$2.3 billones en cinco años, con un crecimiento promedio de 12.9%.

Este desempeño ha sido posible gracias al trabajo de la Superintendencia de Bancos (SB), que supervisa a las entidades financieras, fiduciarias, cambiarias y de información crediticia, además de impulsar normativas y reglamentos que promueven la bancarización y el desarrollo del mercado.

G2nKfOGW0AATCbO?format=jpg&name=large

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, informó que más de 2.6 millones de dominicanos tienen acceso al crédito, lo que representa 622 mil ciudadanos adicionales en comparación con el 2020. Este crecimiento, dijo, es una señal de empoderamiento y desarrollo.

El informe Global Findex 2025 del Banco Mundial ratifica estos avances al señalar que la proporción de adultos con cuentas en instituciones financieras o móviles pasó de 51% en 2021 a 65% en 2024, lo que refleja un aumento significativo en inclusión financiera.

Más:  Oficiarán hoy misa en memoria del padre del diputado Alexis Jiménez

En materia de solvencia, el sistema alcanzó un índice de 18.4% a junio de 2025, superando el mínimo regulatorio del 10% y por encima de los niveles previos a la pandemia (16.5%). También se posiciona por encima del promedio regional de 15.6%, consolidando al país como uno de los más sólidos de América Latina.

La tasa de morosidad se mantiene en 1.94%, por debajo del promedio histórico de 2.05%, mientras que las provisiones se encuentran en niveles adecuados, demostrando estabilidad en la gestión del riesgo de crédito.

Durante la actual gestión, la SB ha emitido 86 normativas orientadas a modernizar el sistema, priorizando la digitalización, la eficiencia y la protección del usuario. Entre estas medidas figuran la apertura remota de productos financieros, cuentas de ahorro básicas para personas y mipymes sin historial crediticio, y el fortalecimiento de la Oficina ProUsuario.

En este ámbito, se han atendido 26,734 reclamos, de los cuales el 66% resultó favorable a los usuarios, con devoluciones que alcanzaron los RD$634 millones, casi ocho veces más que en el cuatrienio anterior.

Además, a través del programa “Dinero Busca Dueño”, se han devuelto RD$342.6 millones a más de 2,600 ahorristas de entidades financieras que cesaron operaciones entre 1989 y 2001.

Más:  Apresan ochenta personas y ocupan 58 motocicletas en operativos contra la delincuencia en provincias del Noroeste

La SB también impulsa campañas de seguridad digital como “Verifica primero, protege tus datos” y Misión Centinela, que buscan prevenir fraudes y estafas en esquemas no regulados, reforzando la educación financiera de la ciudadanía.

G2nKfOKWYAAy uc?format=jpg&name=large

En el plano institucional, la Superintendencia avanza en un plan integral que incluye gobernanza, tecnología, procesos, talento humano e infraestructura, obteniendo certificaciones internacionales en gestión de calidad, antisoborno, continuidad del negocio y seguridad de la información.

El sistema de estadísticas bancarias SIMBAD, reconocido en la región, ha fortalecido la transparencia del sector al poner a disposición pública información actualizada del mercado. El Fondo Monetario Internacional (FMI) felicitó estos esfuerzos y reconoció los avances regulatorios en beneficio de los usuarios.

En paralelo, y con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, el presidente Abinader dedicó un mensaje de apoyo a las familias y organizaciones que trabajan por la inclusión. Invitó a Mónica Despradel, directora de Nido para Ángeles, quien resaltó que más de 75 países conmemoran esta fecha y exhortó a la sociedad a involucrarse más en favor de quienes viven con esta condición.

Una madre presente en el acto expresó su deseo de que los niños y adultos con parálisis cerebral en la República Dominicana tengan mayores oportunidades de desarrollo integral, inclusión y respeto a sus derechos fundamentales.

#eljacaguero #LuisAbinader #SistemaFinancieroRD #SuperintendenciaDeBancos #InclusionFinanciera

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x