Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, RD. – El director de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, hizo un llamado urgente a las autoridades y a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para modificar el formulario de afiliación que se utiliza actualmente en el sistema de pensiones.

El funcionario planteó que estos formularios deben incluir los datos completos de los familiares de los afiliados, abarcando hasta la cuarta generación o en su defecto hasta donde apliquen los herederos legales, a fin de facilitar el acceso oportuno a los fondos acumulados.

Báez explicó que esta medida permitiría a las AFP contactar de manera inmediata a los familiares de los afiliados fallecidos y evitar retrasos que en la práctica se convierten en trabas burocráticas para acceder a la pensión por sobrevivencia o la devolución de aportes.

“Es muy necesario que las AFP agilicen el proceso de contacto con los familiares, se reduzcan los obstáculos para acceder a los beneficios y, sobre todo, que se garantice una gestión eficiente de los recursos que con tanto esfuerzo acumulan los trabajadores”, subrayó el titular de la DIDA.

El funcionario recordó que actualmente más de RD$8,000 millones permanecen retenidos en cuentas de las AFP correspondientes a más de 117 mil afiliados fallecidos, sin que sus familiares hayan podido acceder a los fondos.

Más:  ADOCCO pide renuncia del director de la Policía Nacional

En ese sentido, consideró que modificar el formulario de afiliación es una acción estratégica y urgente para garantizar que esos recursos lleguen a tiempo a quienes legalmente les corresponden, evitando que se conviertan en un capital improductivo.

Báez reveló que, solo en los últimos quince días, la DIDA ha orientado a más de 20,300 personas, cuyos familiares fallecidos tenían acumulados más de RD$153 millones en cuentas de las AFP.

Explicó que estos casos son apenas una muestra del volumen real de familias que enfrentan dificultades para acceder a los beneficios, y que a menudo requieren largos procesos legales para reclamar un derecho ya establecido.

El director de la DIDA destacó que las asistencias que brinda la institución aumentan cada día y que la ciudadanía puede acceder a ellas por diversas vías, como la línea telefónica 809-472-1900 disponible las 24 horas, el chat en línea en www.dida.gob.do, los correos electrónicos [email protected] / [email protected], y las redes sociales institucionales.

Además, recordó que la DIDA cuenta con 16 oficinas a nivel nacional y 6 puntos GOB, donde se atiende presencialmente a los ciudadanos que requieren apoyo en la defensa de sus derechos en materia de seguridad social.

Más:  República Dominicana reporta 21 muertos y 419 nuevos contagios en 24 horas

El funcionario insistió en que no basta con orientar y acompañar a los afiliados y sus familias: se necesita una solución estructural que modernice los formularios y haga más humano el sistema de pensiones.

“Una pensión o devolución de aportes no puede convertirse en una odisea para las familias que ya atraviesan el dolor de haber perdido a un ser querido. La seguridad social debe ser un instrumento de apoyo y tranquilidad, no una fuente de trabas”, manifestó Báez.

Con este planteamiento, la DIDA busca abrir el debate nacional sobre la necesidad de ajustar la normativa vigente y actualizar los mecanismos de registro, de modo que se reduzca la brecha entre la acumulación de fondos y el acceso real de los beneficiarios.

Finalmente, Báez reiteró que su propuesta busca garantizar que cada peso aportado por los trabajadores llegue a manos de sus herederos legales, fortaleciendo así la confianza en el sistema y promoviendo la justicia social en materia de pensiones.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x