Publicidad
Banco Popular

El uso de anticuerpos monoclonales ofrece resultados esperanzadores para pacientes con mieloma múltiple, brindando alternativas para mejorar la calidad de vida de pacientes desde las primeras etapas de la enfermedad.

Los esquemas de tratamiento que incluyen anticuerpos monoclonales inciden en la calidad y sobrevida del paciente, retrasando las recaídas de la enfermedad.

República Dominicana, 08 de septiembre de 2025. El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas en la médula ósea. Según el Observatorio Global de Cáncer, en 2022, en Latinoamérica y el Caribe, se registraron 15,153 casos de mieloma múltiple y 11,369 muertes relacionadas con esta enfermedad1, siendo diagnosticado más frecuentemente en personas entre 65 y 74 años, y aproximadamente 1,5 veces más común en hombres que en mujeres2.  En República Dominicana, ese mismo año, se reportaron 183 nuevos casos y 155 muertes por esta causa3.

Recientes estudios demostraron que el uso de terapias de anticuerpos monoclonales anti-CD 38, que hacen referencia a tratamientos específicos que atacan y destruyen células cancerosas al unirse a una proteína característica en su superficie, están transformando el panorama del tratamiento para pacientes adultos con mieloma múltiple recién diagnosticado4.

En un régimen de pacientes elegibles para trasplante de celulas progenitoras hematopoyeticas, (procedimiento en el que se utilizan células del mismo cuerpo del paciente para reemplazar la médula ósea enferma por células sanas) fue evaluada la terapia anti-CD 38, demostrando resultados de eficacia y seguridad alentadores: a los pacientes a los que se les añadió el anticuerpo junto con otros tratamientos lograron vivir más tiempo y con la enfermedad bajo control, lo que se conoce como supervivencia libre de progresión 4.

Más:  Las mejores posiciones para el sexo bajo el agua y cómo hacerlo de forma segura

Estos hallazgos sugieren que el régimen de tratamiento debería ser considerado como una opción clave de primera línea para pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado que son candidatos a un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas. “Este mecanismo de acción se traduce en una nueva esperanza para los pacientes con mieloma múltiple, pues demostró una mejora significativa en los resultados del tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. En República Dominicana, ampliar la disponibilidad del trasplante de médula ósea ahora se convierte en una necesidad”, agrega la doctora Deniss Díaz, presidenta de la Sociedad Dominicana de Hematología.

Lo más relevante de este estudio es que, se observó que un mayor número de pacientes tratados con dicho anticuerpo alcanzaron la negatividad de la Enfermedad Mínima Residual (EMR), lo que significa que, después del tratamiento, no se detectaron células cancerosas en su organismo, indicando una respuesta profunda y duradera. De hecho, el doble de pacientes logró la negatividad de la EMR con este nuevo tratamiento, en comparación con el estándar actual4.

Más:  Alimento que tienes que comer si quieres eliminar el ojor a ajo de tu aliento, según la ciencia

“Este abordaje en el tratamiento del mieloma múltiple, significa la búsqueda constante por brindar a las pacientes alternativas efectivas, seguras y personalizadas de acuerdo con la evolución y características de su enfermedad. Con un tratamiento más eficaz desde el primer momento, será posible observar una reducción en las hospitalizaciones e intervenciones a futuro, aliviando el impacto en el sistema de salud”, agrega la doctora Díaz.

“En Johnson & Johnson, somos conscientes del impacto e importancia de transformar la experiencia de las personas que viven con este tipo de cánceres. Por más de 15 años, hemos revolucionado el tratamiento para el Mieloma Múltiple en sus diferentes etapas con opciones que han representado un paso significativo para los pacientes. Nuestro compromiso es claro, seguiremos beneficiando a más pacientes con terapias dirigidas que se adapten a sus necesidades y preferencias individuales, para así tomar la delantera frente al cáncer”, señaló Tiago Machado, gerente médico de hematología para Johnson & Johnson Centro América y Caribe.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x