Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, anunció que todo está listo para la transferencia de los recursos destinados al Plan Nacional de Mejoramiento de Infraestructura Peatonal, una inversión de 4 mil millones de pesos anunciada por el presidente Luis Abinader el pasado 7 de agosto.

En coordinación con el director de Presupuesto, José Rijo Presbot, D’Aza explicó que se han definido los procesos administrativos que permitirán la entrega directa de los fondos a ayuntamientos y juntas de distritos municipales en todo el país.

El esquema de transferencia será simultáneo y completo, de modo que cada gobierno local reciba lo que le corresponde sin importar filiación partidaria. Según D’Aza, esta modalidad busca acelerar el inicio de las obras de aceras y contenes en cada municipio.

Además, la Liga Municipal Dominicana asumirá un rol de acompañamiento técnico y de supervisión, garantizando que los proyectos se realicen con transparencia, eficiencia y apego a las normativas.

Más:  Demóstenes Martínez saluda disposición JCE de aplazar elecciones

“Con la erogación simultánea de los fondos, pretendemos que las obras inicien en el menor tiempo posible. Los alcaldes y directores distritales serán responsables legales de la inversión, bajo los controles del sistema nacional de gestión financiera del Estado”, puntualizó D’Aza.

Victor DAza anuncia Presidencia transferira recursos a los ayuntamientos1

El presidente de la LMD también aclaró que la decisión de transferir los recursos directamente a los ayuntamientos responde a un ejercicio de prudencia política, especialmente en un contexto preelectoral.

Recordó que hace meses había comunicado al país que buscaría una candidatura presidencial dentro de su partido, pero subrayó que ahora, como medida de coherencia, solicitó al Gobierno que los fondos se manejen directamente desde los municipios.

“Queremos evitar rumores politiqueros o malintencionados. Por eso pedimos que los 4 mil millones de pesos se transfieran sin intermediación, de manera transparente y equitativa”, señaló D’Aza.

Asimismo, destacó que el presidente Luis Abinader conoce de los efectos positivos que estas obras tienen en la movilidad peatonal y en la calidad de vida de las comunidades.

Más:  Juramentación de seguidores por Carlos Peña en Santiago

Entre las medidas de apoyo que brindará la LMD, se encuentran: la asistencia en la inclusión de los fondos en los presupuestos municipales, elaboración de diseños accesibles con rampas y soluciones urbanas, y el acompañamiento en cubicaciones y pagos.

También se impulsará que las licitaciones y contrataciones se realicen a través del Sistema Electrónico de Contratación, garantizando que todo el proceso de compras sea público y transparente.

D’Aza reafirmó que el propósito central es fortalecer a los gobiernos locales, dotando a los alcaldes y alcaldesas de herramientas reales para responder a las demandas ciudadanas en el menor tiempo posible.

Con esta inversión, se espera que los municipios logren mejorar de manera sustancial su infraestructura peatonal, creando entornos más seguros y accesibles para la población.

El anuncio coloca al Invitacional Punta Blanca 2025 como un hito en la relación entre el Gobierno central y los ayuntamientos, marcando un precedente de colaboración y confianza en la gestión municipal.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x