Fallo en el vuelo de prueba de la nave reutilizable CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional
MIAMI, Florida – La nave espacial reutilizable CST-100 Starliner, desarrollada por la empresa aeroespacial Boeing, no logró este viernes completar con éxito su misión de alcanzar la Estación Espacial Internacional (EEI). El lanzamiento se realizó desde la base aérea de Cabo Cañaveral, Florida, y formaba parte de la fase preparatoria para reactivar los vuelos espaciales tripulados de la NASA.
Detalles del lanzamiento y fallo en la órbita
Durante este primer vuelo de prueba no tripulado, la nave se desvió de su trayectoria prevista y no pudo alcanzar la órbita necesaria para acoplarse con la Estación Espacial Internacional, informó la NASA. Este incidente marca un contratiempo importante en el programa de Boeing para certificar su sistema de transporte de astronautas.
La CST-100 Starliner despegó a las 6:36 a.m. hora local impulsada por un cohete Atlas V, fabricado por la United Launch Alliance (ULA). La nave y el cohete juntos alcanzan una altura total de 172 pies (aproximadamente 52 metros). El aterrizaje estaba programado para el 28 de diciembre.
Si bien fue el vuelo inaugural para la Starliner, el cohete Atlas V cuenta con un historial de más de 80 lanzamientos exitosos desde 2012, según datos facilitados por Boeing.
Próximos vuelos y misión tripulada
La próxima misión de prueba incluirá una nave diferente y será tripulada por el astronauta de Boeing Chris Ferguson, veterano del último vuelo del programa de transbordadores espaciales en 2011. Junto a él, viajarán los astronautas de la NASA Mike Fincke y Nicole Mann. Esta misión tendrá una duración más extensa y también se dirigirá a la Estación Espacial Internacional, informó Boeing.
Importancia de la misión para la NASA y la industria aeroespacial estadounidense
Este primer vuelo de prueba es fundamental para evaluar el desempeño del cohete Atlas V, la nave Starliner, los sistemas terrestres y las operaciones críticas de acoplamiento y aterrizaje. Los datos recopilados serán clave para que la NASA certifique el sistema de transporte tripulado de Boeing, con el fin de garantizar un traslado seguro y confiable de astronautas hacia y desde la estación orbital.
En el marco de una alianza público-privada, el Programa Comercial Tripulado de la NASA colabora con la industria aeroespacial estadounidense para retomar, por primera vez desde 2011, el envío de astronautas en naves y cápsulas fabricadas en Estados Unidos. El objetivo es establecer un medio de transporte espacial eficiente, seguro y económicamente viable, que facilite futuras misiones de exploración más allá de la órbita terrestre.
Créditos: T20