Ministro de Administración Pública impulsa aplicación del Modelo CAF en instituciones públicas de Santiago
Santiago, RD.- El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciado Ramón Ventura Camejo, destacó que Santiago es la provincia líder en avances y adopción del Modelo de Gestión de la Calidad Marco Común de Evaluación (CAF). Durante un recorrido por diversas entidades públicas, el ministro promovió la implementación de este modelo para optimizar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Santiago busca convertirse en referente de excelencia en servicios públicos
En una reunión con Brenda Sánchez, directora del Gran Teatro del Cibao, Ventura Camejo explicó que la provincia trabaja en alianza con el sector empresarial, la sociedad civil y las universidades para posicionar a Santiago como la ciudad con los mejores servicios públicos.
“El cambio comienza con la cultura del Marco Común de Evaluación, un modelo de excelencia que impulsa la mejora continua”, afirmó el funcionario.
Modelo CAF: buenas prácticas y enfoque en resultados para la ciudadanía
El ministro puntualizó que los modelos de excelencia como el CAF sistematizan las mejores prácticas de entidades exitosas que trabajan con planes estratégicos orientados a resultados tangibles y al impacto positivo en la población.
Durante su visita, Ventura Camejo se reunió con José Núñez, director Regional de Cultura, para detallar el proceso de implementación del CAF. Este inicia con talleres de capacitación, la formación del Comité de Calidad, la realización de un autodiagnóstico y la elaboración de un plan de mejora continua.
Además, el ministro atendió inquietudes sobre la incorporación al sistema de Carrera Administrativa, fortaleciendo así el desarrollo profesional dentro de la Dirección de Cultura.
Instituciones clave de Santiago se suman a la implementación del Modelo CAF
Otra parada importante fue la Oficina Regional del Ministerio de Interior y Policía, donde Ventura Camejo fue recibido por el viceministro Jaime Almonte. En el encuentro se acordó organizar un taller para iniciar la aplicación del CAF en las tres dependencias que operan en la oficina: la Dirección de Control de Explosivos y Fuegos Artificiales (DEFA), la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y Gestión Social.
El ministro también visitó la Oficina Regional del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), donde dialogó con el subdirector Mario Lima y gran parte del personal. Ventura Camejo enfatizó la importancia de que todo el equipo se involucre activamente en el proceso de mejora continua, ya que “la calidad en el servicio es responsabilidad de todos, y las personas son el recurso más valioso en cualquier organización”.
Ejército Nacional y Ministerio de Defensa aplican el Modelo CAF
El recorrido finalizó en la sede de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, donde el ministro se reunió con el general de Brigada Manuel Salvador Nadal Rosa, jefe de esa unidad castrense.
Ventura Camejo resaltó que el Ministerio de Defensa ya implementa el Modelo CAF y destacó la entrega de la Carta Compromiso al Ciudadano por parte del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), un ejemplo claro de compromiso con altos estándares de calidad.
Acompañamiento del viceministro del MAP en la iniciativa
En todas sus visitas, el ministro de Administración Pública estuvo acompañado por el viceministro del MAP, Elso Segura Martínez, quien ha colaborado en la promoción y seguimiento del proceso de implementación del Modelo CAF en Santiago.
—
Con estas acciones, el Ministerio de Administración Pública refuerza su compromiso de modernizar y elevar la calidad de los servicios públicos en la provincia de Santiago, consolidándola como un referente nacional en gestión pública eficiente y orientada al ciudadano.