Ministerio de Cultura y Coopunión capacitan a jóvenes en joyería artesanal con enfoque en autoempleo
Por Rafael Santos
Salcedo, R.D. – El Ministerio de Cultura, a través de su dirección provincial en Hermanas Mirabal, y la Cooperativa La Unión (Coopunión), realizaron el taller “Crea, Aprende y Emprende”, un programa formativo de bisutería dirigido a jóvenes y adultos interesados en desarrollar habilidades artesanales con fines creativos y emprendedores.
El taller se desarrolló en el “Salón de Eventos Ingeniero Víctor Camilo”, y estuvo enfocado en la capacitación práctica para la creación de piezas únicas de joyería artesanal, combinando conocimientos técnicos y el fomento a la creatividad.
Roselina Pérez, encargada de Educación de Coopunión, explicó que el objetivo principal fue empoderar a los participantes mediante la adquisición de habilidades manuales, que les permitan expresarse artísticamente y, al mismo tiempo, abrir oportunidades de negocio a través de la producción de bisutería.
Durante el proceso de formación, los asistentes aprendieron desde el uso básico de herramientas y la selección de materiales, hasta técnicas avanzadas de diseño, lo que les permitió confeccionar collares, pulseras, aretes y otros accesorios personalizados.
La directora provincial del Ministerio de Cultura, Asunción Paulino Rivas (Chuna), resaltó la importancia de este tipo de actividades para democratizar el acceso al arte y estimular el desarrollo económico a través de oficios creativos.
“Con este taller no solo promovemos la cultura artesanal, también ayudamos a que las personas descubran un talento que puede convertirse en fuente de ingresos, o en un pasatiempo enriquecedor”, expresó Chuna.
Asimismo, valoró el respaldo constante de Coopunión a las iniciativas culturales y educativas de la provincia, y agradeció a la gerente general de la entidad, Yudelka Jiménez, por la disposición y apoyo a cada propuesta presentada.
Jiménez, en representación de Coopunión, reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo integral de la provincia Hermanas Mirabal y la región Nordeste. “Cada esfuerzo que impulse el crecimiento de nuestra gente contará con el apoyo de nuestra cooperativa”, expresó.
El taller generó un ambiente participativo y entusiasta, donde los asistentes intercambiaron ideas, aprendieron en comunidad y se motivaron mutuamente a seguir explorando la bisutería como una forma de expresión personal y empoderamiento económico.
Además de los aprendizajes técnicos, el evento ofreció una introducción a conceptos de marca personal y comercialización básica, dando a los participantes las herramientas iniciales para convertir su creatividad en emprendimiento.
Al cierre de la actividad, se entregaron certificados de participación y se expusieron algunas de las piezas elaboradas, dejando ver el talento y el potencial de los asistentes para incursionar en el mercado artesanal.
El éxito de la jornada fue tal que tanto el Ministerio de Cultura como Coopunión manifestaron su interés en repetir y ampliar la experiencia, incluyendo más comunidades y fortaleciendo la educación artística como vía de desarrollo local.
Este tipo de iniciativas refuerzan el papel de la cultura como motor de inclusión, creatividad y sostenibilidad, demostrando que con voluntad y colaboración institucional es posible transformar talentos en oportunidades reales.