Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado temporalmente al tránsito vehicular desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora, como parte de un plan de mantenimiento programado.
Esta intervención busca preservar la integridad estructural del puente y forma parte del programa de mantenimiento preventivo de infraestructura vial que ejecuta el MOPC con el apoyo técnico de la Industria Naval Dominicana, especializada en obras fluviales y marítimas.
Para minimizar las molestias a la ciudadanía, el Ministerio ha dispuesto un plan especial de movilidad junto al INTRANT, la DIGESETT, la Alcaldía del Distrito Nacional y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, asegurando la circulación a través de rutas alternas.
En dirección Este-Oeste, los vehículos podrán utilizar los puentes Ramón Matías Mella (Puente de la Bicicleta) y Juan Bosch. Además, se ampliará el horario del contraflujo matutino en estos tramos para agilizar la circulación.
Mientras que en la dirección Oeste-Este, se recomienda utilizar los puentes Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella, con extensión del contraflujo vespertino, lo que permitirá mantener fluidez en horarios de alta demanda.
También se sugiere emplear vías auxiliares como la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó (avenida del Puerto) y la avenida George Washington, para conectar con el Este a través de las avenidas México o 27 de Febrero, según corresponda.
La DIGESETT dispondrá de personal en puntos estratégicos para garantizar el orden y facilitar la movilidad, con el apoyo de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), mientras que se colocará señalización especial en todos los accesos y desvíos.
Además, los usuarios podrán obtener información actualizada en tiempo real sobre el tráfico y rutas recomendadas a través de plataformas digitales como Google Maps y Waze, integradas al sistema de monitoreo del INTRANT.
El Ministerio pidió a la población planificar sus desplazamientos con antelación, especialmente quienes transitan entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, para evitar contratiempos durante los días del cierre.
El Puente Flotante constituye una estructura estratégica para la movilidad metropolitana, por lo que su mantenimiento periódico resulta vital para preservar su funcionalidad y seguridad a largo plazo.
La ejecución de estas labores responde a un enfoque de gestión planificada, que prioriza el mantenimiento como herramienta para prolongar la vida útil de las infraestructuras existentes, reduciendo así los costos futuros por deterioro avanzado.
El MOPC reiteró su compromiso con el desarrollo de una red vial segura, eficiente y moderna, apostando por intervenciones oportunas que respondan al crecimiento urbano y a las necesidades de la ciudadanía.
Esta acción se suma a otras iniciativas en curso para mejorar la conectividad en el Gran Santo Domingo, dentro de una estrategia nacional de transporte y movilidad sostenible liderada por el Gobierno central.
Finalmente, el Ministerio agradeció la comprensión de los ciudadanos y llamó a mantenerse atentos a los canales oficiales para recibir alertas, cambios o actualizaciones sobre el operativo de cierre temporal del Puente Flotante.