Bartolo García
Con una ceremonia llena de simbolismo, la Casa Museo General Gregorio Luperón abrió sus puertas este fin de semana a la exposición itinerante titulada “80 años. Una historia. Primer Picazo”, dedicada al Monumento a los Héroes de la Restauración. Esta muestra, cargada de emoción y respeto histórico, celebra las ocho décadas de esta obra emblemática que rinde honor a los patriotas de la gesta restauradora.
El evento inaugural se llevó a cabo en el salón multiuso del museo ubicado en Puerto Plata, cuna del héroe nacional Gregorio Luperón. El ambiente fue uno de orgullo patrio, con la presencia de autoridades, educadores, historiadores, estudiantes y representantes de la comunidad.
La directora del museo, Rosa García, dio las palabras de bienvenida, agradeciendo a los presentes por apoyar la misión educativa y cultural de la institución. “Esta exposición es más que una muestra visual; es un acto de amor a nuestra historia. Representa la conexión viva entre el sacrificio de los héroes restauradores y la construcción de nuestra identidad como nación”, expresó.
La encargada de las palabras introductorias fue María Belissa Ramírez Casanova de Zaiek, directora del Museo Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago. En su intervención, destacó que esta muestra forma parte de una serie de actividades nacionales para conmemorar los 80 años del inicio de la construcción del monumento más simbólico del siglo XX en el país.
Ramírez Casanova recordó que la restauración no solo fue una lucha por la independencia, sino también por el alma y la autodeterminación del pueblo dominicano. “Lo que hoy celebramos en este museo es la voluntad de resistir, de reconstruir, de restaurar la dignidad nacional”, afirmó con emoción.
La exposición estará abierta hasta el 16 de agosto, fecha emblemática para los dominicanos, y podrá ser visitada tanto por turistas como por estudiantes y ciudadanos interesados en profundizar su conocimiento de los hechos que marcaron la República en el siglo XIX.
Entre las piezas que componen la muestra se encuentran documentos históricos, imágenes inéditas del monumento en sus primeras etapas de construcción, objetos simbólicos y material educativo diseñado para niños y jóvenes. Cada elemento busca crear un diálogo entre el pasado y el presente, entre la gesta restauradora y los desafíos actuales.
La Casa Museo General Gregorio Luperón se ha consolidado como un faro de educación patriótica en la región Norte. Su misión va más allá de conservar objetos: busca inspirar a las nuevas generaciones a sentirse parte de una historia que aún se escribe.
En ese sentido, Rosa García reafirmó el compromiso del museo con la formación ciudadana. “Invitamos a cada joven, a cada familia, a pasar por aquí, a mirar estas imágenes, a preguntarse por qué lucharon nuestros héroes y qué podemos hacer hoy para honrar ese legado”, subrayó.
Durante el acto, varios asistentes firmaron un libro con mensajes conmemorativos y reflexiones sobre la importancia de mantener viva la memoria histórica. El espacio se convirtió en una celebración colectiva del orgullo nacional.
La muestra también ofrece actividades complementarias como visitas guiadas, talleres educativos, proyecciones documentales y encuentros con historiadores invitados. La meta es facilitar una experiencia completa e inclusiva para distintos públicos.
El evento de inauguración concluyó con un recorrido especial por la exposición, donde se explicó el significado de cada segmento del montaje. Los visitantes salieron conmovidos, inspirados y más conectados con su historia.
Desde la Casa Museo se extiende una invitación a toda la comunidad de Puerto Plata y del país a visitar la exposición antes de su clausura el 16 de agosto. Esta muestra es, sin duda, una oportunidad para revivir el pasado con ojos del presente y renovar el compromiso con los valores patrios.
#eljacaguero #GregorioLuperón #PuertoPlata #HéroesDeLaRestauración #ExposiciónHistórica #MonumentoALosHéroes #CulturaDominicana #EducaciónPatriótica #MuseosRD #HistoriaViva