Bartolo García
Santo Domingo, octubre 2025. – La aseguradora MAPFRE y Grupo Ramos anunciaron el inicio de la décima primera edición de Alerta Rosada, un programa que durante más de una década se ha consolidado como referente en la detección temprana y concienciación sobre el cáncer de mama en la República Dominicana.
Desde su creación, la iniciativa ha beneficiado a más de 88,870 personas, detectado 1,599 casos y ejecutado 3,475 actividades educativas y médicas, que incluyen jornadas de prevención, charlas y alianzas estratégicas con instituciones del sector salud.
Este esfuerzo conjunto ha permitido acercar los servicios de diagnóstico a las comunidades, con la realización de 6,575 sonografías y 5,409 mamografías, garantizando atención a personas que de otra forma no hubiesen tenido acceso a estas pruebas.
Para este 2025, la campaña incluye consultorios móviles que recorrerán diferentes localidades, instalándose en tiendas Sirena y plazas comerciales hasta el 30 de octubre, con el fin de ofrecer chequeos gratuitos a cargo de médicos especialistas.
“Durante 11 años hemos realizado estas actividades de concientización y con cada jornada reafirmamos nuestro compromiso con la vida. La detección temprana salva miles de mujeres y hombres cada año, y nuestra misión es educar, acompañar y generar conciencia”, expresó Doris Alburquerque, gerente de Prevención y Promoción de MAPFRE.
De su lado, Natacha Quiterio, segunda vicepresidenta de Mercadeo y Desarrollo Corporativo de MAPFRE, destacó que la compañía ha construido una historia de confianza con la sociedad dominicana. “Alerta Rosada ha sido un pilar en nuestro camino. No solo hemos crecido en cifras, sino también en compromiso con la gente y en acciones que transforman vidas”, sostuvo.
Mientras que Vanessa Alba Caminero, directora ejecutiva de Asuntos y Relaciones Corporativas de Grupo Ramos, afirmó que esta campaña es parte esencial de la misión de la empresa. “En Grupo Ramos, mejorar la vida todos los días significa estar presentes en los momentos más importantes. Alerta Rosada es un acto de amor propio y esperanza para miles de familias”, expresó.
La iniciativa también tiene un impacto directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 3: Salud y Bienestar, el ODS 5: Igualdad de Género y el ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, reforzando el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad.
Quienes deseen más información sobre los lugares y fechas de las jornadas pueden consultar las redes sociales y sitios web de MAPFRE Salud ARS, Grupo Ramos y Sirena, donde se actualizarán las rutas de los consultorios móviles.
Con más de un millón de clientes en el país, MAPFRE Dominicana se ha consolidado como una aseguradora integral, ofreciendo soluciones en seguros de salud, vida y riesgos personales. Además, impulsa programas sociales a través de la Fundación MAPFRE, con un fuerte enfoque en prevención y educación.
Por su parte, Grupo Ramos, líder en ventas al detalle en el país, opera 83 establecimientos y cuenta con más de 8,600 colaboradores comprometidos con mejorar la vida de las familias dominicanas, ofreciendo productos y experiencias accesibles y de calidad.
A lo largo de 11 años, Alerta Rosada ha demostrado que la unión entre el sector privado y las instituciones comunitarias puede generar un impacto positivo y duradero en la salud pública.
Con esta nueva edición, MAPFRE y Grupo Ramos reiteran que la prevención y la detección temprana son la mejor herramienta para salvar vidas, reafirmando su compromiso de seguir acompañando a la sociedad dominicana en esta lucha.
#eljacaguero #MAPFRE #GrupoRamos #AlertaRosada #CáncerDeMama #Prevención