Publicidad
Banco Popular

Servidores administrativos de Santiago, Mao y Puerto Plata participaron en un taller sobre la nueva plataforma de gestión académica

Altice

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, continúa su proceso de transformación académica y administrativa mediante la implementación de herramientas tecnológicas. Esta vez, lo hizo a través del taller “Aplicaciones sobre Soporte de Postgrado”, impartido al personal administrativo de diversas unidades.

El evento, celebrado en las instalaciones del recinto universitario, tuvo como objetivo principal fortalecer la eficiencia y calidad en la gestión de los programas de cuarto nivel. Servidores de las sedes de Santiago, Mao y Puerto Plata fueron convocados para actualizarse en el uso de la nueva plataforma tecnológica.

La capacitación abordó procedimientos claves como inscripción de estudiantes, procesos de pago y la conformación de cohortes para los diferentes programas de maestría que ofrece la institución.

Con un enfoque práctico y orientado a la solución de problemas, los participantes exploraron los beneficios que la nueva herramienta tecnológica traerá para optimizar la atención a los estudiantes de postgrado.

Más:  Antes un chiquero, ahora una remodelada cárcel en San Luis

El taller fue dirigido por el equipo técnico de la Dirección General de Tecnología de la Información (DGTI), contando con la exposición principal del especialista Amaury A. Reyes C., Supervisor de Soporte en Educación TIC.

Reyes ofreció una demostración detallada del funcionamiento de la plataforma y respondió a inquietudes específicas del personal, facilitando el entendimiento integral de los procesos que deberán ejecutarse desde las oficinas de soporte.

Estas acciones forman parte de una estrategia institucional más amplia que busca modernizar los servicios académicos y administrativos en toda la UASD, con miras a fortalecer la experiencia del estudiante.

La jornada también tuvo como propósito unificar criterios de trabajo entre las distintas unidades regionales, promoviendo una gestión más ágil, uniforme y centrada en la transparencia.

El maestro Juan Arias Fuentes, director general del Recinto Santiago, valoró positivamente la iniciativa, señalando que “la calidad académica también se construye desde la eficiencia en los procesos administrativos”.

Más:  Forza cuida de tu entretenimiento en el hogar con las renovadas UPS serie HT

También participaron el maestro Carlos Arroyo Ramos, coordinador de la unidad de postgrado, y la maestra Ana Rojas, encargada de la unidad de emprendimiento, quienes destacaron la importancia de la capacitación continua del personal.

Los participantes expresaron satisfacción con los conocimientos adquiridos y se mostraron motivados a implementar lo aprendido en sus respectivas funciones.

Desde la perspectiva institucional, este tipo de actividades demuestra el compromiso de la UASD con la mejora continua, la actualización tecnológica y la excelencia en la educación superior pública.

La UASD Recinto Santiago reafirma así su misión de ofrecer servicios académicos innovadores, respondiendo a los nuevos desafíos del entorno educativo nacional y global.

Con este paso, la universidad avanza hacia una gestión más moderna y efectiva, reafirmando su liderazgo en la formación académica de cuarto nivel en la región norte del país.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x