Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – La República Dominicana superó una nueva marca histórica en su principal industria económica al recibir 6,145,008 visitantes en los primeros seis meses del año 2025. Este dato representa un crecimiento notable respecto a años anteriores y marca un nuevo hito para el turismo dominicano.
El anuncio fue realizado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, durante un acto oficial en un hotel de la capital, donde se dieron cita representantes del sector turístico, inversionistas y medios de comunicación.
Durante su intervención, el presidente Abinader expresó que este es uno de los mejores momentos que vive la República Dominicana en términos de turismo, señalando que los resultados obtenidos reflejan la fortaleza del modelo de gestión público-privada implementado por su gobierno.
Asimismo, destacó que el impacto económico de este crecimiento no solo beneficia al sector hotelero, sino a miles de familias dominicanas que dependen directa o indirectamente del turismo para su sustento.
Abinader hizo un llamado a los inversionistas nacionales y extranjeros para seguir apostando por el país, afirmando que “la República Dominicana es hoy uno de los destinos más sólidos y confiables del Caribe y América Latina”.
Por su parte, el ministro David Collado presentó los detalles del informe, indicando que los más de seis millones de visitantes representan un aumento del 48% con respecto al 2019, un 15% comparado con el 2023 y un 3% frente al mismo periodo del 2024.
Solo por vía aérea, llegaron al país 4,514,093 turistas entre enero y junio, lo que Collado calificó como “extraordinario”, señalando que se trata de cifras que nunca antes se habían registrado en la historia del turismo nacional.
A esto se suman los 1,630,915 cruceristas que arribaron en el mismo período, marcando también un récord en la llegada de turistas por vía marítima.
“Cuando uno ve esas dos cifras unidas se da cuenta de cuánto hemos crecido: 6,145,008 personas escogieron a nuestro país para vacacionar. Esto no es solo una cifra, es una afirmación del posicionamiento internacional de nuestra marca-país”, expresó Collado.
En cuanto a los países emisores, Estados Unidos encabezó la lista con un 45% de los visitantes, seguido por Canadá con un 18%, Argentina con 6% y Colombia con 4%. Otros países como Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania aportaron cada uno un 2% del total de turistas.
Los aeropuertos que recibieron la mayor cantidad de visitantes fueron Punta Cana, con 2,845,622 pasajeros; Las Américas, con 888,331; y el Aeropuerto del Cibao, con 454,804. También destacan los aeropuertos de Puerto Plata, La Romana y otras terminales menores.
Además, la ocupación hotelera en el país superó el 77% durante este primer semestre, lo que evidencia una demanda constante y una recuperación sostenida del sector en todas las regiones turísticas del país.
El ministro Collado concluyó afirmando que el turismo dominicano atraviesa su mejor momento, y reafirmó su proyección de que para finales del año 2025 se alcanzará la cifra récord de 12 millones de visitantes.
#eljacaguero #TurismoRD #DavidCollado #LuisAbinader #RepúblicaDominicana #RécordTurístico2025