La edición número 10 marca el regreso presencial del evento y reúne a expertos globales para debatir innovación, salud ocupacional e inteligencia artificial en el entorno laboral
Bartolo García
Santiago de los Caballeros, RD. – Con una amplia participación de expertos nacionales e internacionales, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) inauguró este miércoles la décima edición del Congreso Internacional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales, consolidando a Santiago como un centro clave de diálogo y formación en salud y seguridad laboral.
El evento, que se celebra los días 6 y 7 de agosto, marca el retorno a la presencialidad tras cinco ediciones virtuales, lo que fue recibido con entusiasmo por los asistentes y organizadores, quienes destacaron la importancia del contacto directo y el intercambio de experiencias en tiempo real.
Durante el acto inaugural, Marco Santana, presidente de la ACIS, tuvo a su cargo las palabras centrales en nombre de la institución. Santana destacó que la prevención de riesgos laborales debe entenderse como un pilar estratégico del desarrollo empresarial y como una responsabilidad ética con los trabajadores.
“Debemos promover una cultura preventiva sólida, apoyada en la innovación, la capacitación continua y la colaboración público-privada. Este congreso es una muestra de ese compromiso que mantenemos desde la ACIS con la seguridad, el bienestar y la productividad”, expresó Santana.
Asimismo, abogó por una mayor articulación entre el sector público y privado, con el objetivo de reducir los accidentes laborales y fortalecer la gestión preventiva en los distintos sectores productivos del país.
La jornada del miércoles incluyó conferencias magistrales y paneles temáticos, en los que se abordaron temas como innovación en equipos de protección personal, ergonomía, salud mental laboral, accidentes de trayecto y tecnologías emergentes como inteligencia artificial aplicada a la prevención.
Entre los ponentes más destacados figuran el Dr. Francis Faña, Edward Guzmán, Plutarco Arias, Timothé Graziani (Francia), Irma Juárez (México), Daniel Valero (España), Jaime Ibacache (Chile), Leandro Aguirre (Colombia), Lucille Houellement, Dr. Zoilo García, Dr. Luis Sousa, y Darian Vargas, quienes compartieron experiencias y conocimientos actualizados con el público.
También se presentaron casos de éxito por parte de reconocidas empresas como La Aurora, Body Shop y Cervecería Nacional Dominicana, las cuales expusieron estrategias y prácticas preventivas implementadas en sus operaciones, mostrando que la prevención también es una ventaja competitiva.
Este jueves 7 de agosto continúa la agenda del Congreso con una programación centrada en los retos contemporáneos de la gestión de riesgos, donde se discutirán temas como la norma ISO 45001, prevención de incendios, seguridad vial, liderazgo ético y el impacto de la IA en la protección de los colaboradores.
La edición 2025 del Congreso cuenta con el respaldo de más de 40 instituciones públicas y privadas, entre ellas: el Ministerio Administrativo de la Presidencia, IDOPPRIL, INFOTEP, Grupo Estrella, Proindustria, SURA, Cementos Cibao, Dominican Watchman, Clínica Unión Médica, A24, Motorola, Copa Airlines, SNS, Revista Mercado, entre otras.
Desde su creación, este evento ha contribuido a la formación de más de 5,000 profesionales del área, fortaleciendo la cultura preventiva y la institucionalidad en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo a nivel nacional e internacional.
Marco Santana enfatizó que el objetivo de ACIS es continuar generando espacios de reflexión y acción que aporten a la transformación de los entornos laborales, especialmente ante los desafíos tecnológicos y sociales de la nueva era.
Los organizadores consideran que el congreso se consolida como una plataforma de intercambio técnico y profesional, al reunir voces autorizadas del mundo académico, empresarial, gremial y gubernamental en torno a un tema crucial como lo es la protección de la vida en el trabajo.
El 10.º Congreso de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales reafirma el liderazgo de la ACIS en temas de innovación, responsabilidad social y desarrollo institucional, aportando desde Santiago una visión moderna e inclusiva del trabajo digno y seguro.
#eljacaguero #ACIS #MarcoSantana #CongresoRiesgosLaborales #SeguridadOcupacional #SaludLaboral #IAenPrevención #SantiagoRD #CulturaPreventiva #GestiónDeRiesgos #PrevenciónLaboral #CongresoACIS #SaludYTrabajo #TrabajoSeguroRD