La tormenta tropical Dorian se aleja del territorio dominicano
La tormenta tropical Dorian continúa debilitándose tras girar hacia el norte en el Atlántico y alejarse de la República Dominicana. Su trayectoria actual indica que podría pasar a unos 70 kilómetros al este-noroeste de Cabo Engaño durante la noche de hoy y primeras horas del jueves, según informó el meteorólogo de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Emmanuel Álvarez.
Estado y trayectoria actual de Dorian
En la noche anterior, el centro de la tormenta se ubicaba cerca de la latitud 15.5° N y longitud 62.6° O, aproximadamente a 700 kilómetros al sureste de la Isla Saona. En ese momento, sus vientos máximos sostenidos alcanzaban los 85 kilómetros por hora, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.
Emmanuel Álvarez señaló que aunque Dorian mantiene vientos de hasta 85 km/h, se espera un aumento en su intensidad durante las próximas 48 horas debido a que se desplaza sobre las cálidas aguas del Mar Caribe.
Alertas emitidas por el COE ante lluvias y vientos
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) activó alertas preventivas para varias provincias dominicanas ante las lluvias y vientos que dejará el paso de Dorian.
Provincias bajo alerta amarilla y verde
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, informó que seis provincias están en alerta amarilla: San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, La Altagracia, El Seibo y Samaná. Además, otras cuatro provincias permanecen en alerta verde: Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.
Avisos vigentes de la Onamet
Por su parte, la Onamet mantiene vigentes los avisos de condiciones de tormenta tropical desde la Isla Saona hasta Samaná y desde Samaná hasta Puerto Plata. Se esperan lluvias intensas y ráfagas de viento en el extremo oriental y noreste del país, con olas que superarán los ocho pies durante el día.
Impacto local: turbonada en Santiago
Una turbonada afectó ayer varios sectores del norte de Santiago, causando daños materiales como viviendas destechadas, árboles caídos y postes del tendido eléctrico derribados.
El fenómeno ocurrió alrededor de las 5:00 de la tarde y afectó zonas como Ensanche Libertad, Los Reyes, Los Salados, Barrio Los Santos y Jacagua. El subdirector nacional de la Defensa Civil y director en la zona Norte, Francisco Arias, confirmó que no se reportaron daños humanos.
Resumen de precipitaciones y alertas actualizadas
Precipitaciones esperadas
Los modelos meteorológicos indican que los acumulados de lluvia en la República Dominicana podrían oscilar entre 50 y 100 milímetros, con picos que podrían alcanzar hasta 150 milímetros.
Actualización de alertas Onamet
La Onamet descontinuó las alertas de huracán desde la Isla Saona hasta Samaná y las alertas de tormenta tropical desde Punta Palenque hasta Isla Saona, reflejando la reducción del riesgo inmediato en estas áreas.

