Bartolo García
Nueva York, EE. UU. – El Colectivo de Investigadores y Consultores STRATEGIUS y el Clúster Turístico de Santiago tuvieron una destacada participación en el Dominican House Fest, un evento inmobiliario celebrado los días 2, 3 y 4 de mayo en el Hotel Radio Manhattan, en el condado de Washington Heights, Nueva York.
El festival se desarrolla en una zona con alta densidad de población dominicana y una dinámica económica que mueve más de 1,500 millones de dólares anuales, especialmente en los sectores de servicios, comercio y gastronomía.
STRATEGIUS y el Clúster Turístico aportaron al enfoque estratégico del evento, centrado en promover oportunidades de inversión y reforzar el intercambio entre Estados Unidos y República Dominicana, con énfasis en el desarrollo urbano y turístico.
Durante el encuentro, se destacó cómo diversas políticas y proyectos modernistas en la República Dominicana están posicionando ciudades como Santiago, Santo Domingo, Punta Cana y La Romana como destinos atractivos para la inversión inmobiliaria.
Se puso especial atención en el fortalecimiento del Plan Estratégico de Santiago (PES), respaldado por múltiples sectores, incluyendo la ACIS, universidades, ayuntamientos, legisladores, fundaciones y organizaciones comunitarias.
Más de 35 empresas inmobiliarias dominicanas participaron en el Dominican House Fest, generando espacios de negocio y promoviendo la venta de propiedades en el país a través de sesiones con inversionistas dominicanos en el exterior.
Entre los expositores principales del evento estuvieron Agustín González Morel, Reynaldo Peguero Gómez y Ramón Paulino, quienes ofrecieron conferencias sobre planificación urbana, turismo y economía aplicada al desarrollo territorial.
Reynaldo Peguero presentó el concepto del “Triángulo de las 3 C” —Construir, Coordinar y Conectar— como clave para lograr confortabilidad urbana, una característica esencial para el éxito de proyectos inmobiliarios sostenibles.
En su intervención, Peguero expuso ocho indicadores críticos para el desarrollo urbano: acceso a agua potable, manejo de aguas residuales y pluviales, alumbrado público, conectividad vial, aceras y contenes, redes telefónicas y plataformas digitales.
Los panelistas subrayaron que los territorios con planificación urbana activa, servicios básicos garantizados y conectividad digital están en mejores condiciones para recibir inversiones a largo plazo y generar calidad de vida.
El Dominican House Fest también incluyó reconocimientos a figuras dominicanas destacadas en la política, el gobierno y el empresariado de la diáspora en Nueva York, como parte de su agenda de fortalecimiento comunitario.
Los organizadores celebraron la alta participación y calificaron el evento como un éxito en términos de negocios, alianzas estratégicas y posicionamiento de República Dominicana como destino confiable para la inversión.
Este tipo de encuentros busca aprovechar el potencial económico de la diáspora dominicana, conectándola con proyectos transformadores que fortalezcan el crecimiento urbano y turístico del país.
Con esta participación, STRATEGIUS y el Clúster Turístico reafirman su compromiso con el desarrollo territorial sostenible y con el impulso de ciudades más competitivas, inclusivas y preparadas para el futuro.
#DominicanHouseFest #STRATEGIUS #ClusterTurístico #InversiónInmobiliariaRD #DesarrolloUrbano #TurismoRD #SantiagoRD #eljacaguero