Estudio revela por qué los hombres prefieren a las mujeres rubias con pelo medio largo
Un experimento científico realizado por sociólogos y psicólogos estadounidenses analizó las preferencias masculinas en cuanto a la apariencia femenina. En este estudio participaron 110 hombres, quienes evaluaron diferentes fotografías de mujeres para determinar qué características consideran más atractivas.
Rubias y pelo medio largo: la combinación más atractiva según el estudio
Según la investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Augsburg, en Minnesota (Estados Unidos), los hombres tienden a considerar que las mujeres rubias, especialmente aquellas con pelo de longitud media, son más atractivas que las morenas o castañas. Esta preferencia se basa en la percepción visual de las imágenes, donde las mujeres aparecían de pie y de espalda.
Además, los participantes asociaron a las mujeres rubias con una apariencia más juvenil. Sin embargo, cuando se les preguntó sobre la elección para una relación a largo plazo, como el matrimonio o la paternidad, muchos optaron por mujeres morenas. Esto se debe a la creencia de que las rubias, aunque más atractivas, pueden ser percibidas como más frívolas.
Preferencias en la longitud del cabello
Respecto a la longitud del cabello, la mayoría de los hombres prefirió el pelo medio largo. Consideran que esta longitud es la más adecuada para entablar una relación, ya que ni demasiado corto ni demasiado largo, aporta una imagen equilibrada y atractiva.
El papel de los medios y el cine en las preferencias masculinas
Los expertos sugieren que estas preferencias no son arbitrarias, sino que pueden estar moldeadas por la influencia del cine y los medios de comunicación. La moda de las mujeres rubias ha sido un estereotipo dominante en la gran pantalla durante décadas, lo que podría explicar la persistencia de esta inclinación en la percepción masculina.
Detalles del estudio y publicación científica
Este experimento fue realizado por los sociólogos y psicólogos David C. Matz y Verlin B. Hinsz. Los resultados fueron publicados en la revista científica The Journal of Social Psychology, consolidando la relevancia del estudio en el campo de la psicología social y la sociología.
Para más información, puede consultar el artículo original en actualidad.rt.com.