Bartolo García
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, se encuentra en Johannesburgo, Sudáfrica, representando a la República Dominicana en el Encuentro Global Ministerial sobre las MIPYMES, donde participan líderes de más de 50 países.
Durante el evento, el ministro expondrá las principales políticas y estrategias que ha implementado el país para fortalecer el ecosistema emprendedor, especialmente en áreas como formalización empresarial, acceso al financiamiento, digitalización, sostenibilidad e inclusión social.
Bisonó destacó que este foro es una plataforma ideal para compartir los avances alcanzados por la República Dominicana y fortalecer alianzas con organismos multilaterales, gobiernos y actores clave del desarrollo productivo global.
Una de las principales participaciones del ministro será en la mesa redonda “Empoderar a las MIPYMES mediante la digitalización”, donde compartirá escenario con delegaciones de Costa Rica, Sudáfrica, Antigua y Barbuda, así como representantes del International Trade Center (ITC), Naciones Unidas y otras entidades internacionales.
En su intervención, el ministro enfatizará el rol que ha jugado la transformación digital en la recuperación económica postpandemia y en la creación de nuevas oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas.
Además, en representación de ProDominicana, Bisonó recibirá el premio a la “Mejor Organización de Promoción del Comercio Mundial”, otorgado por el International Trade Centre como reconocimiento a las buenas prácticas en promoción comercial y atracción de inversión.
Este galardón posiciona a la República Dominicana como referente regional en estrategias de apoyo al comercio exterior, especialmente en lo concerniente a la articulación entre sector público y privado para beneficiar a las mipymes.
La agenda del encuentro ministerial incluye paneles de alto nivel, sesiones de trabajo colaborativo, ruedas de negocios y la firma del “Llamado a la Acción” global por parte de los países asistentes para comprometerse con una agenda más inclusiva y resiliente para el sector MIPYME.
El evento, que se desarrolla del 22 al 24 de julio bajo el lema “Navegar por las nuevas fronteras empresariales”, es organizado por el ITC, una agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas.
La reunión tiene como ejes temáticos principales el acceso a financiamiento, la transformación digital y la transición ecológica, pilares fundamentales para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas a nivel global.
Bisonó reiteró que el país se ha comprometido con políticas públicas orientadas a facilitar el entorno empresarial para las mipymes, lo que ha permitido una mayor competitividad y sostenibilidad en el sector.
Según datos oficiales, más del 98% de las empresas dominicanas son mipymes y generan más del 60% del empleo formal, lo que subraya la importancia de seguir invirtiendo en su fortalecimiento.
La participación dominicana en este evento forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a la nación caribeña como un hub de innovación, exportación y desarrollo inclusivo en la región.
Con su presencia en Sudáfrica, el ministro reafirma el compromiso del país con el impulso del sector mipyme, la diplomacia económica y la construcción de un modelo productivo que beneficie a todos los sectores de la sociedad.
#eljacaguero #ItoBisonó #MIPYMES #ProDominicana #Johannesburgo #ITC #OMC #Digitalización #ComercioExterior #RDExporta #MipymesRD