El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
Suscribete
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Récord de Navidad: el Bitcoin alcanzó hoy los USD 24.000 y anotó un nuevo máximo histórico

El Jacaguero por El Jacaguero
26 diciembre, 2020
0
Preparados para el fin del mundo: ¿Por qué los ‘preppers’ eligen bitcoines en vez de oro?

Justin Tallis / AFP

10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Bitcoin, la criptomoneda más popular, anotó este viernes un nuevo récord histórico, al superar por primera vez la barrera de los 24.000 dólares.

RELATED POSTS

Grupo Popular, octavo año como la empresa más admirada del país

Tercer hito histórico en un día: el precio del bitcóin ya supera los 32.000 dólares

El bitcóin marca un nuevo récord histórico al superar los 30.000 dólares

Antes del mediodía se pactó a un máximo de USD 24.265, dado que este activo cotiza las 24 horas, los 365 días del año, aún cuando las principales bolsas internacionales no negociaron este viernes por el feriado de Navidad.

La criptomoneda, que se negociaba apenas sobre los USD 7.000 a principios del 2020, acumula un alza de 237% en lo que va del año, dinámica que convirtió a este activo en una de las mejores apuestas financieras.

La criptomoneda emblema es muy buscada como refugio de valor ante la emisión monetaria en los países desarrollados. Medido en pesos, según la paridad del contado con liquidación, un Bitcoin vale cerca de 3,3 millones de pesos: la ganancia en 2020 fue de 525% en moneda argentina. Otras criptomonedas menores arrastran ganancias en dólares aún superiores a las del Bitcoin, como Ethereum, con un 374% de alza en 2020.

La incorporación del Bitcoin a grandes fondos de inversión y una popularización de este mercado impulsan la demanda

Eduardo Arenas, director de Bitso Alpha, comentó que “a principios de este año, el precio de Bitcoin siguió los movimientos generales del mercado, altamente correlacionado con el oro y las acciones estadounidenses. Ahora, el factor principal parece ser la suma al mercado de nuevos inversores institucionales, como Microstrategy, Square, el espaldarazo de importantes inversionistas como Paul Tudor Jones, Stanley Druckenmiller, Ruffer y One River Asset Management, que declararon públicamente tener inversiones en Bitcoin. A esto le sigue la decisión de PayPal de permitir que sus clientes tengan criptomonedas dentro de su plataforma”.

El resurgir de la criptomoneda más famosa del mercado presenta la curva alcista más destacada desde la que experimentó hace tres años. En los últimos meses, Bitcoin se convirtió en una tendencia internacional y esto se debió al crecimiento exponencial que presentó su demanda, lo que disparó el valor de mercado.

“Hay dos argumentos centrales que podrían justificar una suba todavía mayor: por un lado, una posible crisis de las monedas fiat -las que imprimen los bancos centrales de los países- luego de la enorme emisión monetaria como respuesta a la crisis del coronavirus; por otra parte, cada vez parece una posibilidad mayor que los inversores institucionales -que hasta ahora miraron desde afuera- se lancen a invertir en criptomonedas”, indicó Miguel Boggiano, director de Carta Financiera.

Los analistas explican que la suba en el precio del Bitcoin es ahora más consistente que en 2017, debido a un crecimiento constante del sector en los últimos años, una mejor comprensión del mercado de criptomonedas, una adopción más generalizada y el deseo de usarlas como cobertura de inflación.La importante emisión monetaria encarada por los principales bancos centrales también posicionó al Bitcoin como una cobertura contra la inflación

La perspectiva del sector es muy positiva, pues nuevamente durante una temporada fuerte de crisis financiera, las criptomonedas están demostrando sus diversos usos y beneficios, y esto seguramente lo seguiremos viendo en los próximos meses.

“Es cierto que suele detectarse un aumento en el número de usuarios cuando comienza la tendencia alcista de Bitcoin, sin embargo, hemos detectado también un aumento constante de usuarios desde el último año, incluso en periodos muy bajos, y específicamente en América Latina, notamos que las personas están utilizando cada vez más criptomonedas para satisfacer sus necesidades financieras diarias, como resguardo de valor, para proteger su dinero de la inflación y también para realizar pagos entre países, esto independientemente al precio”, señaló Arenas.

Share1Tweet1Share

Ultimas Noticias

Entre4 celebra aniversario con dos nominaciones al Premio Gardo

Entre4 celebra aniversario con dos nominaciones al Premio Gardo

24 enero, 2021
El Panorama Político al Inicio del Año

No son las restricciones, es la enfermedad

24 enero, 2021
Enfrentamiento entre dos familias deja dos muertos en Barahona

Tres muertos y varios heridos a tiros “limpios” en San Cristóbal

24 enero, 2021
El Jacaguero

Bartolo García

Periodista

Si quieres ver las noticias de hoy última hora de República Dominicana y el mundo, conocer las nuevas tendencias virales y mucho mas, visítanos!
LEARN MORE »

Entradas recientes

  • Entre4 celebra aniversario con dos nominaciones al Premio Gardo
  • No son las restricciones, es la enfermedad
  • Tres muertos y varios heridos a tiros “limpios” en San Cristóbal

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In