Putin acusa a EE. UU. de planear despliegue de misiles prohibidos cerca de fronteras rusas
Vladímir Putin, presidente de Rusia, denunció este jueves que Estados Unidos está preparando el despliegue de misiles de alcance medio y corto, prohibidos hasta hace poco, en las proximidades de las fronteras rusas. El Kremlin advirtió que tomará medidas para una “respuesta simétrica” ante esta amenaza creciente.
Ensayo de misil de crucero de EE. UU. tras fin del tratado INF
Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de Rusia, Putin destacó que Estados Unidos realizó un ensayo desde tierra de un misil de crucero con un alcance superior a 500 kilómetros. Este ensayo se produjo apenas 16 días después de la finalización del proceso de denuncia del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), que prohibía estos cohetes.
El mandatario ruso enfatizó que esta acción “no fue una improvisación”, sino parte de una estrategia planificada con antelación para expandir el despliegue de misiles prohibidos, poniendo en riesgo la estabilidad regional y global.
Preocupación por sistemas MK-41 en Rumanía y Polonia
Putin señaló que en el ensayo se utilizó una rampa de lanzamiento vertical MK-41, la misma que Estados Unidos ha instalado en Rumanía y planea colocar próximamente en Polonia como parte de su escudo antimisiles en Europa.
“¿Cómo sabremos qué se desplegará ahora en Rumanía y Polonia? ¿Sistemas de defensa antimisiles o cohetes de ataque de largo alcance?”, cuestionó el líder ruso, alertando sobre la posible verdadera intención de Washington: “desatarse las manos para emplazar cohetes antes prohibidos en distintas regiones del mundo”.
Impacto en la seguridad nacional y la carrera armamentista
Putin mencionó declaraciones de políticos estadounidenses que sugieren el inicio del despliegue de estos nuevos sistemas de cohetes en la región Asia-Pacífico, lo que también afecta directamente los intereses estratégicos de Rusia.
Sin embargo, recordó que Rusia nunca ha buscado ni buscará involucrarse en una “carrera armamentista onerosa y destructiva para su economía”.
Respuesta rusa ante la retirada de EE. UU. del tratado de defensa antimisiles
El presidente ruso vinculó el desarrollo de “sistemas de armamento sin análogos en el mundo” por parte de Rusia a la decisión de EE. UU., en 2003, de abandonar el tratado de limitación de sistemas de defensa antimisiles.
“Nos vimos obligados, y teníamos el deber de garantizar la seguridad de nuestro pueblo y país. Esto es lo que hacemos ahora y haremos sin falta en el futuro”, afirmó Putin.
Medidas y diálogo: la postura oficial de Moscú
Putin encargó a los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores que analicen el nivel de amenaza generado por las acciones estadounidenses y adopten “medidas exhaustivas para preparar una respuesta simétrica”.
No obstante, reiteró que Rusia está abierta a un diálogo constructivo y equitativo con Estados Unidos para “restablecer la confianza y fortalecer la seguridad internacional”.
Fuente: EFE

