Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, R.D.– El destacado psiquiatra y escritor dominicano, Dr. José Miguel Gómez, aseguró que la República Dominicana atraviesa un duelo colectivo tras la devastadora tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo cobró la vida de más de 220 personas y dejó una estela de dolor en todo el país.

El Dr. Gómez, quien lidera una unidad especializada de salud mental activada por instrucciones del presidente Luis Abinader y del ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, informó que se está brindando acompañamiento psicológico a los familiares de las víctimas, así como a otros afectados emocionalmente por el evento.

“Estamos ante una situación que ha generado un impacto emocional muy fuerte, no solo en los relacionados directamente con las víctimas, sino también en la ciudadanía en general. El país está en shock”, afirmó el especialista durante una entrevista con el periodista Moisés González, director del periódico y programa Despertar Nacional, transmitido por TVQUISQUEYA.

Más:  Dirigentes del PRM en SDN llevan ayuda mujer desempleada

El reconocido psiquiatra indicó que esta tragedia ha generado una respuesta emocional que debe ser abordada con contención profesional y empatía comunitaria, destacando que “la salud mental debe estar en el centro de toda respuesta ante eventos traumáticos”.

La unidad de salud mental que dirige se encuentra operativa, prestando asistencia a familiares y comunidades impactadas, y se mantendrá activa durante toda la etapa de duelo, recuperación e investigación, según explicó.

En ese sentido, el Dr. Gómez hizo un llamado a activar comités de voluntarios en todo el país, como parte de una cultura de respuesta ciudadana basada en la solidaridad, el compromiso cívico y la responsabilidad social compartida.

“En momentos como estos, necesitamos personas que donen sangre, que apoyen como auxiliares de bomberos, policías comunitarios, personal municipal. Todos podemos hacer algo”, expresó el psiquiatra.

También exhortó a las instituciones públicas, organizaciones comunitarias, religiosas y centros educativos a impulsar espacios para la expresión emocional, la oración colectiva y la contención psicológica, entendiendo que el país está viviendo un proceso de luto que debe ser atendido con sensibilidad.

Más:  Roban la verja perimetral del Jardín Botánico

Gómez subrayó que el espíritu del voluntariado debe ser permanente y no solo activarse en momentos de crisis. “Ese compromiso desinteresado y humano es el que permite construir una sociedad más fuerte, más preparada y más compasiva”, apuntó.

La tragedia del Jet Set ha provocado una respuesta sin precedentes a nivel emocional y de solidaridad nacional, lo que, según el psiquiatra, “debe canalizarse en una red activa de contención y acompañamiento, sin dejar a nadie solo”.

El doctor también reconoció el esfuerzo de los equipos de emergencia, rescatistas y personal de salud, quienes, bajo condiciones extremas, han trabajado sin descanso en la recuperación de víctimas y en la atención médica de los heridos.

En su mensaje final, el Dr. Gómez insistió en que esta tragedia debe ser también una oportunidad para “construir puentes de afecto, fortalecer la cohesión social y aprender a hablar de salud mental sin estigma”.

📌 #DueloColectivo #SaludMentalRD #JetSetTragedia #Voluntariado #JoséMiguelGómez #SolidaridadRD #ElJacaguero

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x