Santo Domingo, 2 de febrero de 2025 – El presidente Luis Abinader ha emprendido una significativa renovación en su gabinete mediante el decreto 48-25, designando nuevos funcionarios en roles cruciales dentro del gobierno. Este cambio abarca desde ministros hasta viceministros y directores de instituciones clave, marcando una etapa de refresco y fortalecimiento en la administración pública dominicana.
Entre los cambios más destacados se encuentran las designaciones de:
- Luis Miguel De Camps García como Ministro de Educación, a partir del 26 de febrero.
- Rafael Eduardo Estrella Virella, asumiendo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
- Deligne Alberto Ascención Burgos en un cargo como Ministro sin Cartera.
- Eddy de Jesús Olivares Ortega, nuevo Ministro de Trabajo.
- Roberto Ángel Salcedo Sanz, tomando las riendas como Ministro de Cultura.
Adicionalmente, Ángel Enrique Hernández Castillo ha sido designado como asesor del Poder Ejecutivo en políticas de educación, en un rol honorífico, también efectivo a partir del 26 de febrero.
La renovación incluye también varios viceministros en el Ministerio de Cultura para fortalecer la promoción cultural:
- Carmen Rossina Guerrero Heredia, Viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial.
- Alice Baroni Bethancourt, Viceministra de Industrias Culturales.
- Luis Amaury Sánchez Lembert, Viceministro de Creatividad y Participación Popular.
- Luis Rhadamés Santos Lora, Viceministro de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural.
En el ámbito internacional, Celínés Josefina Toribio Almánzar fue designada Viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX).
El sector de infraestructura y servicios públicos también ve caras nuevas con los nombramientos de:
- Edgar de Jesús Batista Carrasco, Director General de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC).
- Bartolomé Yaque Pujals Suárez y Julio de Jesús Peña Guzmán, representando a la República Dominicana ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
- Andrés Alberto Lugo Risk, como Director General de Alianzas Público-Privadas.
Esta renovación refleja el compromiso continuo del gobierno con la eficiencia administrativa y el fortalecimiento de la gestión pública, con un enfoque en mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico de la República Dominicana.
En adiciones a las designaciones ya mencionadas, este amplio proceso de renovación en el gabinete del Presidente Abinader también ha incluido importantes cambios en otros sectores clave. Por ejemplo, Hostos José Rizik Lugo ha sido nombrado Director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, y Roberto Herrera Polanco se encargará de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, enfocándose en mejorar las facilidades educativas a nivel nacional.
Por otro lado, Siullin Joa León asume como Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), y David Herrera Díaz ha sido designado Director Ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), roles que desempeñarán un papel crucial en la educación y en la estabilización económica del país. Además, Robert Darío Polanco Tejada dirigirá la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (PROPEEP), reforzando el desarrollo y ejecución de proyectos de gran escala.
Estos nombramientos subrayan la intención del gobierno de promover una gestión más efectiva y transparente, destinada a fortalecer aún más las políticas públicas y asegurar un desarrollo integral que beneficie a todos los dominicanos. Con un enfoque renovado y un equipo fortalecido, la administración del Presidente Abinader busca marcar un precedente en la gobernabilidad del país.