Presidencia de República Dominicana entrega 70 nuevos autobuses a la OMSA
Santo Domingo, RD.- La Presidencia de la República Dominicana entregó este viernes 70 autobuses nuevos a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en una ceremonia realizada en el Palacio Nacional. Esta entrega fortalece el sistema de transporte público en Santo Domingo y responde a la promesa de modernizar la flota vehicular.
OMSA recibe 70 unidades restantes de las 200 prometidas para 2019
El director general de la OMSA, licenciado Héctor Mojica, detalló que estas unidades completan las 200 nuevas unidades comprometidas para este año. De estas, 130 fueron entregadas en agosto de 2019 por el presidente de la República.
“Durante 2019 se adquirieron 200 autobuses nuevos: 120 rígidos con capacidad para 96 pasajeros y 80 SuperArticulados que pueden movilizar hasta 220 personas. Hoy recibimos las últimas 70 unidades, motivo de gran satisfacción para la familia dominicana”, afirmó Mojica.
Ministro José Ramón Peralta destaca avance en flota y gestión OMSA
El ministro José Ramón Peralta, en representación del presidente Danilo Medina, valoró el progreso alcanzado por la OMSA entre 2012 y 2019.
“Al iniciar el gobierno en 2012, sólo operaban 76 autobuses en condiciones precarias. Desde entonces, se han entregado 488 unidades. La eficiencia en los cobros ha permitido que OMSA se autogestione y financie estas adquisiciones, reduciendo la carga presupuestaria nacional”, explicó Peralta.
El funcionario precisó que las 200 unidades estarán plenamente operativas en breve, lo que aumentará la capacidad de transporte a un promedio de 56,000 pasajeros diarios o 20.4 millones anuales.
Detalles de los nuevos autobuses entregados
Autobuses Volvo Articulados
De los 70 autobuses entregados, 50 son Volvo SuperArticulados, conocidos como “gusanos”, con capacidad para más de 220 pasajeros. Estas unidades, modelos B340M años 2019 y 2020, cuentan con tecnología avanzada y carrocería de 22 metros de largo, 2.6 metros de ancho y 3.5 metros de alto.
Además, son autobuses automáticos equipados con rampas electrónicas para personas con discapacidad, marcando un hito en la inclusión del transporte público dominicano. En total, 50 de estas unidades cuentan con sistemas de accesibilidad.
Autobuses Iveco Rígidos
La OMSA también adquirió 20 autobuses rígidos marca IVECO, modelo Bus 17OS28, con carrocería de 13 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 3 metros de alto. Estos vehículos incorporan motores con sistema de inyección electrónica common-rail, que mejora la eficiencia del combustible y reduce las emisiones contaminantes.
Equipados con tecnología Euro III, estos autobuses son menos contaminantes que modelos anteriores, cuentan con dos puertas y suspensión avanzada para mayor comodidad.
Reforzamiento y expansión de corredores de transporte
Esta inversión permitirá mejorar los corredores existentes y crear nuevas rutas, como los corredores Ortega y Gasset, Jacobo Majluta-República de Colombia (con extensión a Charles de Gaulle-Kilómetro 13 de la Duarte) y la extensión del Corredor Kennedy hasta la entrada de San Luis.
OMSA: cifras y avances tecnológicos clave
Desde octubre de 2017, la OMSA ha transportado más de 56.5 millones de pasajeros en los 14 corredores de Santo Domingo y Santiago. Este total incluye usuarios beneficiados con transporte gratuito como parte de la política social.
Entre 2017 y 2019, se realizó mantenimiento profundo a 220 autobuses, optimizando recursos y extendiendo la vida útil de la flota.
En 2018, la OMSA dio un salto tecnológico con un plan piloto que integró 35 unidades al sistema de pago electrónico, conectando con el Teleférico y Metro. Actualmente, se realizan pruebas en tiempo real para implementar el pago electrónico en toda la flota, lo que podría aumentar la recaudación entre un 25% y 35% al reducir costos operativos.
Asimismo, se instaló WIFI en 218 autobuses con apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), mejorando la experiencia de los usuarios.
Conectividad y mejoras salariales en OMSA
La OMSA ha avanzado en la digitalización, con todos sus corredores disponibles en Google Maps, mostrando paradas, horarios estimados y rutas óptimas para los pasajeros.
En cuanto a remuneraciones, el director Héctor Mojica informó que desde 2017 los salarios de conductores aumentaron cerca de un 90%, pasando de 12,000 a 22,500 pesos mensuales. El personal de conserjería recibió un incremento superior al 110%, y los técnicos en mecánica duplicaron sus ingresos, mejorando condiciones laborales y calidad de vida.
Esta renovación y modernización de la flota de la OMSA representa un paso decisivo para la mejora del transporte público en la República Dominicana, beneficiando a miles de usuarios diariamente y consolidando un sistema más eficiente, accesible y sostenible.