Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente de la república es una necesidad nacional y por eso la valorada y respetada firma encuestadora Imagen Publica Consulting sostiene durante su última encuesta que el 70% de la población dominicana cree que será el próximo presidente en 2028.
La afirmación es de Geraldo Rosario, presidente del Proyecto 300 con Leonel en esta ciudad, y miembro de la Dirección Central del partido, quien valora los datos como positivo y esperanzador para el pueblo dominicano.
En documento de prensa, Rosario afirma «tan temprano como a la fecha actual, Fernández se ha convertido en una necesidad nacional a razón de que la gente está insatisfecha con la carestía de la canasta familiar, la inseguridad, los apagones, el caos vehicular, y las altas tarifas eléctrica por las nubes».
Hizo referencia a que «la gente ve en Leonel un presidente y un equipo de trabajo que sabe lo que hay que hacer, diferente al gobernante actual, que todo indica que maneja el Estado día a día, sin una planificación estructurada de lo que el país y la gente necesita».
“Sentimos la necesidad de nuestros compatriotas como cualquiera de los que viven en el país, vivimos en comunicación con nuestros familiares y su situación”.
“Por solidaridad, los del exterior hacemos un esfuerzo colectivo al punto que al año se envían más de 10 mil millones de dólares, no obstante, a eso también el gobierno nos maltrata con altas tarifas consulares, falta de información y un descuido total de los dominicanos de ultramar”, expresa Rosario.
“Todo ello ha llevado a los dominicanos del exterior y los que viven allá en RD a valorar al estadista, al que lo hizo bien, contribuyendo al desarrollo del país en todo el sentido de la palabra, por eso no es de extrañar la alta aprobación para que regrese, porque ciertamente Leonel es una necesidad nacional”, apuntó.
“En los momentos actuales, donde la humanidad y el país atraviesan la peor crisis multidimensional (sanitaria, ecológica, económica, financiera, social, de transporte y hasta política e institucional) jamás conocida, generada por el Coronavirus 2019, el doctor Fernández y la FP presentaron los mejores planes, ideas y propuestas para superar la misma en el corto, mediano y largo plazo”, dijo.