José Tomás Pérez presenta su novela La sombra de la muerte en Nueva York
Nueva York – El reconocido escritor y embajador dominicano en Washington D.C., José Tomás Pérez, lanzará su novela La sombra de la muerte el sábado 23 de noviembre de 2019. El evento se realizará en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, institución dependiente del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
Detalles del evento literario en Manhattan
La presentación comenzará a las 7:00 p.m. en la Sala de Teatro Rafael Villalona, ubicada en el 2º piso del 541 West de la calle 145, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York. Esta cita cultural es abierta al público en general.
El comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, extendió una cordial invitación para asistir a esta puesta en circulación. La novela será presentada por el escritor dominicano José Acosta, ganador del Premio Nacional de Novela de la República Dominicana.
La sombra de la muerte: una novela entre realidad y ficción
Publicada por el prestigioso grupo editorial español Penguin Random House, La sombra de la muerte está inspirada en hechos reales, aunque sus personajes, escenarios y una parte considerable de la trama son completamente ficticios.
La historia gira en torno a un joven que, marcado por la muerte de su padre cuando tenía solo seis años, siente una profunda obligación moral de vengar ese hecho en honor a su familia. Dos décadas después, a los 26 años, el destino lo enfrenta al asesino, pero ya no cuenta con la valentía ni la determinación que creía tener.
El desenlace de la novela es sorprendente y emotivo, dejando una huella profunda en el lector.
Trayectoria académica y política de José Tomás Pérez
José Tomás Pérez, oriundo de Santiago de los Caballeros, es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Además, realizó estudios en Economía y obtuvo una maestría en Mercadotecnia en la Webster University de Missouri, Estados Unidos. También cursó una maestría en Educación en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Su carrera académica incluye la docencia en las principales universidades dominicanas, tales como UASD, INTEC y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Fue fundador de la Escuela de Mercadeo en INTEC, consolidando su aporte a la formación profesional en el país.
Compromiso político y servicio público
En el ámbito político, Pérez es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Entre 2002 y 2006 fue senador por el Distrito Nacional, donde impulsó diversas leyes y formó parte de comisiones clave como la de Reforma del Congreso, Finanzas, Turismo y Agricultura.
Su experiencia en el servicio público incluye la dirección general de la Corporación de Fomento Industrial (CFI) -hoy PROIDUSTRIA– durante 1996-2000. Fue secretario de Estado entre 2007 y 2011, precandidato presidencial en 2011, y actualmente desempeña el cargo de embajador plenipotenciario de la República Dominicana en Washington D.C.
Con esta amplia trayectoria en la política, la diplomacia y la literatura, José Tomás Pérez se consolida como una figura destacada en la cultura y la representación dominicana en el extranjero.

