Tuto Tavárez: Reflexiones y aclaraciones sobre juramentos y béisbol
Muchos celebran que hoy es viernes con la consigna ¡Hoy se bebe!, pero también es momento para decir ¡Hoy se aprende!. Como es habitual algunos viernes, abordaré un tema que no está directamente relacionado con el deporte, pero que merece atención y análisis.
El debate sobre la mano en el juramento de Gonzalo Castillo
Hace un par de semanas, el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, visitó Santiago para juramentar a varios seguidores. De inmediato, circuló una fotografía de ese acto donde se criticaba que Gonzalo levantara la mano izquierda durante el juramento.
Esta señalización fue presentada como un error, incluso por personas con conocimientos, lo cual es incorrecto y preocupante. En realidad, la expresión correcta durante una juramentación no es “levanten su mano derecha”, sino “levanten la mano de su preferencia”.
Es importante recordar que hay personas que no cuentan con ambas extremidades superiores, y exigir la mano derecha podría prestarse a burlas o exclusiones.
Ejemplos históricos de juramentos presidenciales
En la historia de Estados Unidos, varios presidentes han jurado levantando la mano izquierda. Por ejemplo, Barack Obama lo hizo así durante su toma de posesión. De hecho, en 1853, Franklin Pierce también levantó la mano izquierda al jurar como presidente.
Obama, además, no utilizó una Biblia convencional sino dos: una que perteneció a Abraham Lincoln y otra a Martin Luther King Jr., colocando su mano izquierda sobre ellas, mientras su esposa Michelle sostenía los libros.
Otros casos notables incluyen a Theodore Roosevelt, quien no usó Biblia en su juramento en 1901, y Lyndon Johnson, que usó el misal de John F. Kennedy, el primer presidente católico de EE.UU.
Variantes en la palabra del juramento
Además, aunque el texto del juramento dice “juro solemnemente”, es válido cambiar la palabra “juro” por “afirmo” para respetar creencias religiosas que prohíben jurar.
En conclusión, el llamado “Penco” no cometió ningún error al levantar la mano izquierda durante su juramentación, pues debe usarse la mano que la persona prefiera.
Squeeze Play: Noticias y datos curiosos del béisbol y más
- La rosa es la flor nacional de Ecuador, dato poco conocido.
- Charlie Romero ha sido el dirigente de los Toros en los últimos partidos, demostrando su liderazgo.
- Tras la clasificación del equipo, el padre de Lino Rivera está enfermo y él ha aprovechado para pasar tiempo con su progenitor.
- Romero, nativo de La Romana, ha seguido armando sus “Torolios” con la ayuda de la experiencia de Rafael Rijo, quien también ha colaborado como coach en las menores.
- Wendell Rijo ha dominado la liga, impulsando 17 carreras rápidamente, consolidando su protagonismo silencioso.
- Sobre Adriano Valdez Russo, se recuerda que puede disfrutar tanto las victorias como sufrir las derrotas de las Águilas, porque esto es béisbol profesional.
- El domingo próximo se cumplirán 56 años del asesinato de John F. Kennedy, ocurrido en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963.
- Un dato curioso: los idiófonos son instrumentos musicales que producen sonido por sí mismos, usando su cuerpo como resonador, ejemplos incluyen campanas, castañuelas, platillos y gongs.
Por hoy, out 27.