Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo – El Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD), encabezado por su presidente Víctor D’Aza, celebró su sesión mensual con la participación de una delegación de la Cámara de Diputados.

En la reunión estuvieron presentes los legisladores Tobías Crespo, Bray Vargas y Dharuelly D’Aza, vicepresidenta de la Cámara Baja, invitados para abordar la propuesta de modificación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La iniciativa busca actualizar la normativa, que ya cuenta con ocho años de implementación, para adecuarla a las necesidades actuales y corregir vacíos detectados en su aplicación.

Durante la sesión también participaron los presidentes de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, y de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Lionicito José Sencilié, así como alcaldes y alcaldesas de diferentes puntos del país.

Más:  Ministro Almonte ratifica gobierno RD respalda desarrollo minería responsable; inicia Conferencia de Ministerios de Minería de Las Américas

Uno de los puntos centrales de la propuesta es que los ayuntamientos reciban recursos provenientes de las multas de tránsito, permitiéndoles invertir en áreas bajo su competencia.

Esto incluye la señalización horizontal y vertical, la rotulación de vías urbanas, así como la instalación y mantenimiento de semáforos en los municipios.

“Este proyecto en primer lugar busca redistribuir los fondos que se cobran de las multas de tránsito y que vayan en beneficio de los ayuntamientos, la Digesett y el Intrant”, explicó Tobías Crespo, quien participó en la elaboración de la ley original aprobada en 2017.

El presidente de la LMD, Víctor D’Aza, destacó que como representante de los gobiernos locales, su gestión ha estado enfocada en impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Por ello, extendió la invitación al presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, Bray Vargas, para que legisladores y autoridades municipales puedan trabajar de forma conjunta en la revisión de la ley.

Más:  Silvio Duran: Valora trabajo y esfuerzo de jóvenes y mujeres

La participación de los congresistas en este encuentro permitió un diálogo directo entre los responsables de legislar y los representantes de la municipalidad, con miras a consensuar las modificaciones necesarias.

Para Tobías Crespo, la inclusión de alcaldes y líderes municipales en el debate es esencial, ya que son ellos quienes conocen de primera mano las necesidades en materia de movilidad y seguridad vial en sus territorios.

La LMD prevé continuar estas mesas de trabajo en coordinación con el Congreso Nacional, para lograr que las reformas a la Ley 63-17 se aprueben con un enfoque integral y orientado al desarrollo local.

#LMD #Ley6317 #TransporteRD #Municipalidad #SeguridadVial

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x