Águilas Cibaeñas anuncian rotación de lanzadores para la temporada 2029/2020
Santiago, RD.- El Gerente General de las Águilas Cibaeñas, Ángel Ovalles, reveló ayer la rotación de lanzadores abridores que utilizará el manager Omar López en los primeros encuentros de la temporada 2029/2020, que comienza este sábado 12.
Rotación inicial de pitchers para los primeros partidos
Ante la ausencia del dirigente Omar López en la rueda de prensa, Ovalles informó que serán cuatro los pitchers encargados de abrir los primeros juegos de la campaña.
El primero será el eficiente Richelson Peña, quien subirá a la lomita este sábado cuando las Águilas visiten a los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier, ubicado en San Francisco de Macorís.
Para el domingo, en el primer partido que las Águilas disputen en el estadio Cibao, recibiendo a las Estrellas Orientales, abrirá el veterano lanzador cubano Yunesky Maya, quien ha estado entrenando desde el primer día.
La serie continúa con dos encuentros consecutivos frente a los Toros del Este. El lunes en La Romana abrirá Cody Poteet y el martes en Santiago el encargado será el importado Luke Westphal.
Profundidad en la receptoría y ofensiva respaldan la rotación
Ovalles destacó la fortaleza en la receptoría con jugadores de alto nivel como Francisco Peña, Wilín Rosario y Deivy Grullón, claves para el rendimiento del equipo.
Además, resaltó la capacidad ofensiva del plantel con jugadores que pueden generar carreras importantes, entre ellos Robel García, Luis Valenzuela, Isaías Tejada, Diego Goris, Rainel Rosario, Juan Carlos Pérez, Leody Taveras, Adrián Valerio y Alfredo Marte.
También mencionó la incorporación de importados desde el inicio, como el panameño Edmundo Sosa y los estadounidenses John Nogowski, Domonic Brown y Jacob Robson, quienes aportarán experiencia y talento.
Elogiado Departamento de Operaciones y cuerpo técnico
Ovalles elogió el trabajo del Departamento de Operaciones, calificándolo como un equipo capacitado y comprometido. Destacó la labor de Braly Guzmán y Tomás Jiménez, asistentes especiales en la parte operativa.
Asimismo, subrayó el aporte del Departamento de Evaluaciones, integrado por profesionales con gran entusiasmo, entre ellos Alix Martínez, Luis Polonia Junior, Raimy Dicent, Junior Fermín y Luima Sánchez.
En cuanto al manejo estadístico, el Gerente General destacó el talento de Kevin Cabral y Luichy Sánchez, con asesoría experta de veteranos del béisbol como Gustavo Llenas y Tony Batista.
Firme apuesta por la identidad y tradición Aguilucha
Ovalles reflexionó sobre la importancia de mantener la cultura y la esencia de la franquicia. “Hemos apostado a que nuestro personal de coaches, que acompaña a Omar López, sean hombres que lleven la sangre Aguilucha por sus venas”, afirmó.
Recordó la historia de éxito del equipo, con 21 campeonatos, en los que el 80% ha contado con figuras emblemáticas como Winston Llenas (presente en 20 de esos títulos), Félix Fermín (el manager más ganador de la historia de la LIDOM), Tony Peña y Miguel Diloné, quienes han sido pilares como dirigentes.
Incluso cuando el equipo ha tenido managers extranjeros, siempre han estado respaldados por un cuerpo técnico con profundo arraigo Aguilucho.
Confianza plena en el liderazgo de Omar López
Consultado sobre el manager, Ovalles afirmó con convicción: “En Omar López vimos al hombre con el carácter idóneo y liderazgo natural para capitanear este barco. Tendrá plena autoridad para trabajar, otorgada por mi persona”.
Esta declaración reafirma la confianza en el liderazgo y la dirección que guiarán a las Águilas Cibaeñas en la esperada temporada 2029/2020.

