Bartolo García
Santiago, RD.– Con una planificación meticulosa y un enfoque en sus prioridades, las Águilas Cibaeñas se preparan para participar en el Draft de Novatos 2025, que se celebrará el próximo miércoles en el Mall Sambil de Santo Domingo.
La directiva de Operaciones de Béisbol, encabezada por René Francisco, vicepresidente, y Gian Guzmán, gerente general, informó que ya han analizado detalladamente el desempeño de los 234 jugadores disponibles en el sorteo.
“Hemos estudiado a cada uno de los jugadores y tenemos claro lo que necesitamos; iremos a buscarlos en el sorteo”, expresaron Francisco y Guzmán en una declaración conjunta.
Ambos directivos resaltaron que la preparación implica diseñar distintos escenarios, ya que no siempre es posible seleccionar al jugador inicialmente proyectado debido a la competencia con los otros equipos.
“Hay que tener varios planes en la mesa. Puede que pensemos en un jugador y que otro conjunto lo seleccione antes, pero lo importante es mantener el enfoque en nuestras necesidades y en las posiciones que debemos fortalecer”, agregaron.
Francisco y Guzmán subrayaron que el equipo está determinado a reforzar áreas puntuales, priorizando la profundidad del roster y el balance entre ofensiva y pitcheo.
“Tenemos que ser cautelosos porque hay cinco equipos más que también van a tratar de seleccionar lo mejor que haya disponible”, indicaron, recordando que la competencia es intensa en cada ronda.
El evento, que este año se realiza en memoria de Tano Martino, contará con 16 rondas de selección, donde cada franquicia tendrá la oportunidad de sumar talento joven a sus filas.
Las Águilas Cibaeñas dispondrán del quinto turno de selección, de acuerdo con la posición que ocuparon en la Serie Regular pasada, donde finalizaron segundos detrás de las Estrellas Orientales.
Los primeros en elegir serán los Toros del Este, seguidos por los Gigantes del Cibao, los Leones del Escogido y los Tigres del Licey, lo que coloca a las Águilas en una posición intermedia estratégica.
De acuerdo con las reglas del sorteo, los jugadores elegibles deben haber disputado al menos una temporada en Clase A de ligas menores o haber participado en circuitos profesionales internacionales como las ligas de Italia, Japón, independientes o la Liga de Verano del Cibao.
La expectativa entre la fanaticada aguilucha es alta, pues el Draft representa una oportunidad para garantizar el relevo generacional y fortalecer la competitividad del equipo en los próximos torneos.
Con un plan de acción claro y la mira puesta en reforzar el plantel, las Águilas Cibaeñas buscan convertir el Draft 2025 en un paso clave hacia nuevas victorias en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).
#eljacaguero #ÁguilasCibaeñas #Draft2025 #LIDOM #BéisbolRD