Publicidad
Banco Popular

Por JUAN T H

Tengo la percepción de que la República Dominicana no está tan bien como dice el gobierno, ni tan mal como afirma la oposición. Tampoco estamos “entre Lucas y Juan Mejía”, en medio del río, “ni bien, ni mal”. No soy de los que ven el vaso medio vacío, ni menos lleno.

Nada es estático en la vida, todo se transforma, está en movimiento dialéctico constante, unidad y lucha de los contrarios.

No creo, en lo absoluto, que el país ha retrocedido como afirma el expresidente Leonel Fernández, al contrario, hemos avanzado y seguimos avanzando como país, como sociedad, independientemente de las caídas o tropezones cotidianos. Solo hay que ver las cifras del Banco Central, del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.

Los niveles de crecimiento económico están a la vista de todos, el turismo ha crecido exponencialmente, la inversión extranjera, las zonas francas, las reservas monetarias; ha bajado el desempleo, aumentado los salarios, el hambre se ha reducido como consecuencia de la inversión en el sector agrícola. La inversión en salud y educación ahora es mucho mayor que hace cinco años. Tenemos más hospitales, escuelas, universidades, centros de educación técnica, etc.

No estamos tan bien como dice el gobierno, pero tampoco tan mal como insiste en decir la oposición.

Las estadísticas hablan por si mismas. Los únicos que no ven los logros alcanzados en apenas cinco años de gestión del presidente Luís Abinader, son los dirigentes de la oposición, cumpliendo obtusamente un rol que no le corresponde.

Tenemos estabilidad política, gobernabilidad, paz social, una democracia fortalecida con instituciones cada día más fuetes. No hay persecución política, censura, violaciones fragrantes de los derechos humanos. Los líderes de los principales partidos se reúnen armoniosamente a pesar de las diferencias ideológicas o de cualquiera otra naturaleza, como sucedió recientemente con el encuentro de los expresidentes Leonel Fernández. Hipólito Mejía y Danilo Medina, con el presidente Abinader para discutir el tema haitiano y llegar a un consenso sobre cómo abordar esa problemática.

Más:  La Oposición en su laberinto

Pocos países de la región y del mundo puede exhibir un modelo democrático tan sólido como el de nuestro país. Valoremos lo que hemos logrado en estos cinco años. No hemos retrocedido, al contrario, hemos avanzado. ¡Mucho! Decir lo contrario es una falta de respeto a la inteligencia del pueblo dominicano.

La oposición, encabezada por el Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo, ha debido tener un sentido, primero, autocritico, admitir sus culpas, reconocer los    errores por los cuales salieron del poder, para empezar nuevamente con otra línea política y otros postulados metodológicos, rescatando los valores éticos y morales que les dieron origen.

Pero no, insisten en hacer oposición por hacer oposición. Criticar por criticar, sin aportar nada nuevo, sin propuestas dándole solución a los problemas nacionales. Es una oposición hueca, que sólo sabe hacer denuncias de corrupción, la mayoría de las veces sin las pruebas acusatorias correspondientes, como lo hicieron en los años 78, 80 y 90 cuando afirmaban que todos los partidos eran corruptos, menos el PLD, integrados por dirigentes políticos de otro planeta, no por dominicanos.

¿Qué diferencia existe entre los partidos de oposición fundamentales, PLD-FUPU? ¿Ninguna! Algunos de esos partidos parecen “asociaciones de malhechores” a juzgar por la composición de sus órganos de dirección. Lo único que les interesa es retomar el poder, no para salvar al país, para rescatarlo y desarrollarlo, sino para depredarlo, como hicieron en el pasado reciente.

El país necesita una oposición distinta, ecuánime, inteligente y critica, que ofrezca soluciones a los problemas nacionales, sin demagogia, ni falsas promesas, las mismas que hicieron y no cumplieron en 20 años, por lo que hoy están descalificados política, ética y moralmente para gobernar el país.

Volver al pasado si seria un retroceso. Como dice un sabio postulado, “los pueblos que repiten su historia, tienden a repetirla como tragedia”. Y eso sería una tragedia, volver al pasado, mirar hacia atrás y entregarle el poder a quienes en 20 años no hicieron más que corromper todo el tejido social del país.

Más:  Una oposición dividida no puede ganar

Hay problemas, es cierto. Nadie puede negarlo. El PRM, a mi juicio, ha cometido errores importantes en la conducción del Estado, no actuó contundentemente contra los políticos corruptos de la oposición. Todos están en las calles haciendo oposición, valga la redundancia y la repugnancia.

Es cierto que los hechos de corrupción del presente han empañado la imagen del gobierno, que los apagones tienen la gente “al coger el monte”, pero se toman las medidas para solucionarlos. Las causas de los apagones están en que el PLD no fue previsorio, que no invirtió lo que debió invertir de cara al futuro.  Los apagones de hoy son resultado de la ineficiencia y de la corrupción de los gobiernos de la peste morada. (Pregúntenle a Danilo, hermanos y cuñados ¿cuántos cientos de miles de millones de pesos dilapidaron del sector eléctrico?)

Los actos de corrupción no se escoden debajo de la mesa, ni se hacen acuerdos de aposento para ignorarlos, como ocurría durante los gobiernos de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina. Ahora hay más transparencia, más voluntad política y determinación para enviar a la justicia a los corruptos.

Eso no sucedía antes. El presidente Luís Abinader, como ha reiterado, tiene amigos, pero no cómplices. Eso no podían decirlo Leonel ni Danilo, porque ellos sí tenían amigos, socios y cómplices. (La lista es larga, tanto en el PLD como en la FUPU)

Muchos de los problemas que enfrenta el gobierno de Luis Abinader son herencia maldita de los gobiernos del pasado reciente que dejaron el país en “cuatro blocks”. Por fortuna llegó Abinader al poder, compró neumáticos nuevos, transmisión nueva, motor nuevo y una carrocería del 2025, para, en un futuro no muy lejano, echarlo a correr como nuevo.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x