Publicidad
Banco Popular

Por Ramón Mercedes 

NUEVA YORK.- Cientos de personas de distintas nacionalidades desfilaron el pasado sábado en el Alto Manhattan junto a la «Coalición por los Derechos de los Inmigrantes», contra la no suspensión del seguro de salud Obamacare, las redadas y deportaciones que sufren familias migrantes.

Participaron activistas multirraciales, educadores, religiosos, amas de casa, taxistas, bodegueros, feministas y ciudadanos comunes, entre otros, portando carteles y vociferando eslóganes condenando la acción contra el seguro de salud y las redadas.

Los manifestantes levantaron sus voces bajo el reclamo de «ICE abusador fuera de NY» y en rechazo a cualquier intento del gobierno federal de enviar la Guardia Nacional a la Gran Manzana.

Durante el recorrido, los manifestantes recibieron múltiples muestras de apoyo de transeúntes, desde los edificios sacaban banderas y señales de apoyo, al igual que conductores de vehículos livianos y pesados hacían sonar sus bocinas.

Más:  Trump responde “muy bien al tratamiento”, pero hay dudas sobre su estado de salud

Dirigentes de la «Coalición» como Laura Daigen, Alfredo Miases, Esperanza Martel, Fred Arcoala, Arelis Figueroa, Nelson Trinidad y Armando Fernández se dirigieron a los asistentes y a los vecinos del área, ocasiones que aprovecharon para resaltar el valor que tienen los inmigrantes en la economía y el tejido social de Estados Unidos.

Reclamaron reducir el obsceno gasto militar y hacer mayores inversiones en programas como el Madicare, Medicaid, en educación y planes de viviendas.

De su parte, la concejal por el distrito número 10, Carmen de la Rosa, única oficial electo participante, agradeció la organización y convocatoria de la marcha por parte de la «Coalición de los Derechos de los Inmigrante».

Reiteró que marchaba contra ICE (y) la separación familiar “bajo este régimen fascista”. Además, de reiterar su apoyo a las familias bajo ataque, llamó a defender la democracia y «a los inmigrantes que han construido esta ciudad y país».

Más:  Notario Público NY valida elecciones filial CDP como buena y transparente

Al cierre del evento habló Luis Mayobanex Rodríguez (Radhamés), el más visible líder de la Coalición, quien resaltó el valor de la solidaridad como «el idioma común de la humanidad. y es esta la que nos ha permitido hoy convertirnos en una voz de esperanza para los más desprotegidos”. 

Anunció la celebración de una gran asamblea comunitaria para decidir el nuevo plan de acción.

Llamó a valorar la posibilidad de reunir a las bases de taxis, asociaciones de bodegueros y supermercados, las distintas iglesias, grupos sociales y políticos para considerar la posibilidad de llamar a un paro de labores aun sea de 15 minutos en el Alto Manhattan, “en defensa de una comunidad que merece respeto y vivir en paz”.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x